Domingo  11 de Mayo del 2025
  
UNO IMPLICADO EN EL CASO SCHAERER

En el Gran Buenos Aires, desbaratan banda narco integrada en su mayoría por correntinos

Estaba integrada por doce personas, entre ellas un ex uniformado de la Federal (Miguel Angel Ramírez) que estuvo procesado en la causa por el secuestro extorsivo del estudiante Cristian Schaerer cometido en 2003 en la provincia de Corrientes.




Las personas fueron detenidas acusadas de integrar una organización narco que operaba en la provincia de Buenos Aires, a la que se le secuestraron más de 300 kilos de marihuana, cocaína, dinero, armas y vehículos, informaron hoy fuentes policiales.

Se trata de la denominada "Banda de los correntinos", ya que ocho de los 12 arrestados son oriundos de esa provincia , en tanto que los restantes son tres ciudadanos paraguayos y un brasileño.

Durante una conferencia de prensa que brindó esta mañana, el gobernador bonaerense Daniel Scioli dijo que uno de los sindicados cabecillas de la banda es un hombre con "vinculación directa con el trágico episodio", en referencia al secuestro del estudiante de 19 años, que jamás apareció.

Fuentes vinculadas a la pesquisa dijeron que se trata del ex sargento de la Policía Federal Miguel Angel Ramírez, quien durante la instrucción del Caso Schaerer estuvo procesado, aunque fue absuelto al cabo del juicio oral realizado en 2009.

Según dijeron los voceros, el desbaratamiento de la banda fue el resultado de varios meses de trabajo de efectivos de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) San Isidro, quienes en los últimos días llevaron a cabo procedimientos en los partidos bonaerenses de Zárate, Campana, Escobar, Tigre, Malvinas Argentinas, Merlo, La Matanza y Moreno, y en las provincias de Entre Ríos y Corrientes.

El gobernador Scioli, quien supervisó esta mañana el resultado de los procedimientos junto al jefe de la policía bonaerense, Hugo Matzkin, detalló que "las detenciones se llevaron adelante en la ruta 12, en el litoral y también en la ruta 9".

"Es una banda de narcotraficantes que se venía investigando desde febrero", relató el gobernador, quien destacó "la importante investigación policial" que desembocó en su desbaratamiento.

El primero de los operativos se llevó a cabo el pasado 1 de julio, cuando luego de diversas tareas de inteligencia los policías montaron un operativo de intercepción sobre la ruta nacional 12 y detuvieron una camioneta camuflada con logos de una empresa de correos, en la que un chofer, que quedó detenido, trasladaba 250 kilos de marihuana.

El 5 de julio, los pesquisas descubrieron que la misma banda intentaría ingresar otro cargamento a la provincia de Buenos Aires a través del Puente Zárate-Brazo Largo, por lo que prepararon una vigilancia encubierta.

En esa oportunidad fueron detenidos cinco hombres, todos correntinos oriundos de Paso de los Libres, a bordo de dos automóviles, un Citroën C4 y un Nissan Tiida.

Si bien las autoridades no hallaron droga en ninguno de los dos vehículos, descubrieron que en distintos sectores de los rodados habían sido escondidos 250.000 dólares, presuntamente también producto de la actividad ilícita.

Horas después fue también apresado un chofer brasileño a bordo de un camión Scania, quien aguardaba a los detenidos sobre la ruta 9 a la altura de la localidad de Escobar, agregaron las fuentes.

A partir de esas detenciones se intensificaron las averiguaciones respecto a la banda y los policías allanaron varios domicilios en la localidad de General Pacheco, partido de Tigre, alquilados por la banda.

Allí detuvieron a otros tres hombres miembros de la organización, todos correntinos, en cuyo poder incautaron 564.000 pesos y un automóvil.

Finalmente, durante las últimas horas el personal de la DDI efectuó otros cuatro allanamientos en objetivos de Malvinas Argentinas y Moreno, en los que fueron apresados dos hombres y una mujer de ciudadanía paraguaya.

En su poder los detenidos tenían 87 paquetes rectangulares o “ladrillos” de marihuana, con un peso de 73,822 kilos, 1,680 kilos de cocaína, 97.000 pesos, una pistola calibre 9 milímetros, una pistola calibre 7,65 y un revólver calibre .38, además de una camioneta Toyota Hilux y varios teléfonos celulares.

De acuerdo con lo averiguado por los investigadores, la banda traía la droga desde la República de Paraguay y luego la distribuía en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires.

Interviene en la investigación el Juzgado Federal de Campana, a cargo de Adrián González Charvay.


Jueves, 28 de agosto de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar