Domingo  11 de Mayo del 2025
  
ESTUDIOS EN EL TERRENO

Proyectan la construcción del puerto de Ituzaingó

Juan Fontana, representante de la empresa Evarsa; Ingeniero Aníbal Godoy, ministro de Obras y Servicios Públicos;y César Bentos, subsecretario de Políticas para el Desarrollo Regional del Ministerio de Coordinación y Planificación. Con el objetivo de definir el proyecto ejecutivo del nuevo Puerto de Ituzaingó, autoridades del Gobierno Provincial de Corrientes firmaron un convenio para realizar un estudio topo-batimétrico y así conocer las características del terreno, profundidades y velocidades del río Paraná en la zona en cuestión.



En el marco de un trabajo articulado para el desarrollo productivo provincial, rubricó este convenio el Ministro de Obras y Servicios Públicos, Ingeniero Aníbal Godoy, quien resaltó la trascendencia del trabajo a emprender, radicando su importancia en que posibilitará minimizar los costos de transporte, fundamentalmente el de la producción, al combinar adecuadamente la utilización de las diferentes modalidades (automotor, ferroviario y fluvial).

El nuevo Puerto tendrá por finalidad captar y operar con cargas de madera y de granos (soja) provenientes de Corrientes, Misiones, Paraguay y Brasil.

El proyecto prevé una zona de ampliación, en la cual más adelante se descargaría combustibles desde los barcos. Cabe indicar que esta obra, en un futuro también, estará conectada con el Ferrocarril Mesopotámico (Ex General Urquiza).

El convenio además fue rubricado por el subsecretario de Políticas para el Desarrollo Regional del Ministerio de Coordinación y Planificación, Ingeniero César Bentos, y el representante de la empresa Evarsa, Ingeniero Juan Fontana, firma que llevará adelante los estudios topo-batimétricos para la pronta elaboración del proyecto ejecutivo portuario.

Para el Gobierno Provincial resulta necesario desarrollar una conectividad de transporte, de su producción, que sea eficiente y de bajo costo en todo su territorio provincial. Se debe tener en cuenta las diferentes alternativas de transporte que existen para complementar el aprovechamiento del transporte fluvial por las vías navegables.

Se requiere minimizar los costos de transporte, fundamentalmente el de la producción, combinando adecuadamente la utilización de las diferentes modalidades (automotor, ferroviario y fluvial) de acuerdo con las distancias económicas a recorrer, que optimicen sus costos, tanto en los tramos parciales como en el tramo total (distancia total entre origen de las cargas y su destino final) en que se transportarán las cargas.

El puerto apuntará al desarrollo de la producción regional de granos, cereales y maderas al reducir los costos de transporte del producto final por el uso de la vía fluvial y favorecer el crecimiento Regional.

Dicho proyecto también prevé una zona de ampliación del Puerto, que se considera estratégicamente conveniente destinar, en el futuro, a la descarga de combustibles, desde los barcos. Por lo tanto, los buques cisternas que transportan combustibles a Misiones, no necesitarían pasar por la esclusa de navegación de Yacyretá para llegar al Puerto de Posadas y a otros Puertos de Misiones, sino que descargarían en el Puerto de Ituzaingó y desde este Puerto se transportarían en camiones a la Provincia de Misiones y a la Provincia de Corrientes, distribuyéndose en dichas Provincias.

Otros de las metas es que el nuevo Puerto esté conectado con el Ferrocarril Mesopotámico (ex General Urquiza).

Dentro de los planes estratégicos del Gobierno de la Provincia de Corrientes, también se encuentra el desarrollo de un Parque Industrial que comprenda y esté directamente vinculado al nuevo Puerto Ituzaingó.


Jueves, 28 de agosto de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar