Domingo  11 de Mayo del 2025
  
RELACIÓN CON EL GOBIERNO

Fabián Ríos: "mientras no haya voluntad política no creo que se abra el canal de diálogo”

El ingeniero Fabián Ríos se refirió a la postergada instancia de diálogo con el Gobierno de la Provincia. "Mientras no haya voluntad política o manifestaciones de voluntad política no creo que se abra este canal” expresó. “Son por razones política, no técnicas, teniendo convenios que están totalmente acordados por ambas partes si no se puede firmar es por razón política" enfatizó el jefe comunal.




El ingeniero Fabián Ríos, intendente capitalino de capital se refirió a la presentación que realizaron a la fiscalía general de la provincia respecto del punto extra de coparticipación con asignación específica, que hoy tuvo dictamen y estableció que el STJ es quien debe dirimir la cuestión. Mencionó que instan al cuerpo judicial de la provincia a poder dar resolución antes de fin de mes que es la fecha tope. Además remarcó que si no volvieron a reunirse con el gobierno por conciliación de deudas y otros temas en común fue por decisión del propio gobernador, no por propia voluntad.

“Hoy nos notificaron que el fiscal general consideró que el STJ es el que tiene que dirimir esta situación de acuerdo al planteo realizado, estamos instando hoy al STJ a que podamos resolver antes de fin de mes de la manera que considere el STJ, pero para tener definida la cuestión de fondo, a vista que estamos a muy pocos días de lo que dice el Decreto, para nosotros inconstitucional, de que tenemos que aceptar que un Decreto este por encima de una ley, la ley de presupuesto estableciendo un punto de coparticipación y el Decreto del gobernador Ricardo Colombi, estableciendo un fondo especifico” expresó.

Deuda provincia con municipio

“Nada, absolutamente nada, ni la deuda que tiene la provincia con la municipalidad, ni conciliar esto, nosotros reconocemos que tenemos deudas con la provincia pero queremos plantear el otro sentido de la relación, residencias oficiales que no tributan, vehículos que son para uso de funcionarios no tributan , edificios que no están destinados a la comunidad que no tributan, ni impuestos inmobiliarios, ni tasas por servicio, recolección de residuos patogénicos en el sistema de salud pública que tampoco pagan, que nosotros también queremos hablar. A la hora de respetar servicio no solo se trata de la red de energía que consume el alumbrado público, hay otros montón de consumos que realiza la administración provincial que presta la municipalidad que pareciera que pretenden ser ignorado, a la buena o mala o poca o mucha calidad de vida que se tiene en esta ciudad y que la tienen muchísimos funcionarios que no son de aquí pero están viviendo por las funciones que le tocan, pereciera que no tiene valor” consideró.

Canal de diálogo con el gobierno provincial

“No, no la hubo” sostuvo.

Distante

“Supongo que no, mientras no haya voluntad política o manifestaciones de voluntad política no creo que se abra este canal” estimó.

Encuentros: en qué quedaron

“Mirar partidos de fútbol no se puede consolidar como marco político adecuado para tratar estos temas que son serios, fue un partido de fútbol importante para la selección argentina en su momento, pero no genera marco político adecuado para tratar seriamente las cosas que están en agenda y que hoy está clausurada. Pero no por voluntad nuestra, lo ratifico yo en todos los momentos, es por la voluntad del gobernador de la provincia, porque parte de esta agenda es el sistema de transporte integrado, donde intervino el ministro Vignolo, técnicos de la dirección de transporte, los acuerdos fueron totales y definitivos y lo único que existe es la firma de un convenio que el gobernador no lo quiso firmar” analizó.

“En el caso de conciliación de deuda, nosotros presentamos nuestras deudas, la DPEC presentó las suyas en el ámbito del ministerio de hacienda, hoy coincide que quien clausuró las negociaciones es también el interventor, las negativas son individuales no institucionales, pero las individualidades que ponen la fórmula negativa de cerrar la puerta son las que en este momento deciden” enfatizó.

Razones políticas o técnicas

“Son por política, no técnicas, teniendo convenios que están totalmente acordados por ambas partes si no se puede firmar es por razón política, vista desde el punto de vista de aquellos que creen que eso es hacer política, yo no creo que esto sea hacer política, tengo respeto por la palabra política que es muy distinta a hacer perrería” cerró el ingeniero Fabián Ríos, intendente capitalino.


Martes, 26 de agosto de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar