Domingo  4 de Mayo del 2025
  
ESTADOS UNIDOS

Se retira la Guardia Nacional de Missouri tras 13 días de tensión racial

El gobernador, Jay Nixon, ordenó que la milicia se vaya de su estado luego de controlar los disturbios provocados por el asesinato de un joven afroamericano a manos de la policía.



La paz se consolida en las calles de la localidad estadounidense de Ferguson, en Missouri, tras dos semanas de disturbios por la muerte de un joven afroamericano a manos de un policía.

Este jueves se vivió la segunda noche consecutiva de protesta sin incidentes, con siete arrestos, mientras que la Guardia Nacional comienza su retirada.

En la avenida West Florissant, epicentro de las protestas, se concentraron menos personas, lo que favoreció una noche sin altercados, informó el capitán de la Patrulla de Carreteras, Ron Johnson.

En su ya habitual conferencia de prensa, Johnson explicó que las escuelas de la zona, cerradas por precaución desde que comenzaron los disturbios, "tienen que volver a abrir, pero lo harán cuando la comunidad esté segura".

Esta madrugada fue la primera desde que el gobernador de Missouri, Jay Nixon, ordenara el jueves la retirada paulatina de la Guardia Nacional después de constatar en la noche del miércoles que la calma había vuelto a la ciudad.

La pacificación de las calles de Ferguson coincidió el miércoles con la visita del fiscal general de EE.UU., Eric Holder, el primer secretario de Justicia afroamericano y un líder que desplegó su empatía con la comunidad.

"Yo también soy un hombre negro", aseguró Holder después de explicar que él también había sufrido discriminación racial.

Nixon movilizó el lunes a la Guardia Nacional, un cuerpo estatal al que se recurre en catástrofes naturales y situaciones de desorden público, después de que se intensificaran los enfrentamientos entre la policía y algunos manifestantes desde el pasado viernes.

La decisión de desplegar la milicia no sirvió el lunes para calmar la situación en Ferguson, que vivió una de las jornadas de disturbios más duras desde la muerte del joven Brown.

En los trece días de protestas que vivió Ferguson, sólo dos noches transcurrieron en paz: las de los dos últimos días y la del pasado jueves, cuando la Patrulla de Carreteras relevó a la policía local, a la que se acusaba de actuar de manera desproporcionada y de exhibir su militarización.


Viernes, 22 de agosto de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar