Sábado  10 de Mayo del 2025
  
EXPORTACIONES

Frigoríficos, ruralistas y carnicerías objetan la decisión de frenar exportaciones de carne

Confederaciones Rurales Argentinas y la Federación Agraria se opusieron a la medida. Desde la Cámara de la Industria de Carnes expresaron que demuestra gobierno demuestra "inoperancia y desconocimiento".



Frigoríficos, ruralistas y las carnicerías objetaron este jueves la decisión del gobierno de Cristina Kirchner de frenar hasta la primera semana de septiembre la exportación de carne vacuna con el fin de sostener el precio en las góndolas.

Sin embargo, la medida fue defendida por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien en su habitual encuentro con la prensa en Casa de Gobierno ponderó la decisión oficial de intervenir en el mercado cárnico con "mecanismos" que permitan mantener "precios convenientes" en el mercado doméstico.

La decisión de frenar exportaciones de cortes bovinos por un plazo de al menos quince días fue objetada por entidades ruralistas como Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Federación Agraria Argentina (FAA) y también por la Cámara de la Industria de Carnes (CICCRA).

Desde la Federación Agraria, su vicepresidente segundo, el pampeano Ariel Toselli, consignó que con estas medidas "el kirchnerismo confirmaría que es incapaz de aprender de sus errores, pues desconocería el rotundo fracaso que tuvo esta medida en el 2006".

Toselli explicó que una medida similar de frenar exportaciones provocó hace ocho años que "se perdieran más del 20 por ciento de los vientres (o vacas reproductoras) y miles de productores pequeños y medianos abandonaran la actividad ganadera".

También Ulises Forte, representante de la FAA ante el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA), aseguró que "pensar otra vez que cerrar las exportaciones podría bajar los precios internos es una enorme equivocación". "Si quieren lograr ese objetivo, tienen que alentar la actividad", explicó Forte.

CRA, la entidad que dirige Rubén Ferrero, expresó su "rechazo" al cierre de las ventas cárnicas al exterior y manifestó que "la discrecionalidad del gobierno y la falta de reglas de juego transparentes perjudica la inversión y la oferta de carne: por lo tanto a los consumidores con precios más elevados".

La entidad explicó que dichas exportaciones "serán las más bajas de los últimos cincuenta años" debido a la "intervención oficial" y se reclamó que el sector "necesita políticas que brinden previsibilidad y competitividad para poder tener un crecimiento sostenible en el mediano y largo plazo".

Miguel Schiariti, titular de CICCRA, expresó que el gobierno demuestra "inoperancia y desconocimiento" con el cierre dispuesto para las exportaciones de cortes vacunos, adoptadas por la Secretaría de Comercio.

En declaraciones radiales, Schiariti calificó esta iniciativa como "el golpe de gracia a la ganadería argentina" y explicó que "impedir que se comercialice el seis por ciento de lo que producimos en el exterior, no puede tener efecto sobre el 94 por ciento".

También Alberto Williams, de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de la Capital Federal, minimizó el efecto que pudiera tener la medida oficial y reconoció que "el 94 por ciento de la faena está destinada a consumo interno: no lo veo como un paliativo para bajar el precio".

"Ojalá tenga suerte pero no lo creo, porque la exportación es muy poco", expresó Williams a medios de prensa, al tiempo que reconoció que el valor de la carne viene subiendo desde "hace 20 días y acumula 6 pesos la media res en el gancho: no creo que haya mucha más subas".


Viernes, 22 de agosto de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar