Lunes  12 de Mayo del 2025
  
SESIÓN 20

Diputados piden informes para clarificar situación de DPEC

En su sesión semanal los Diputados aprobaron una serie de resoluciones entre las que se destacan la que pide informes a la Dirección Provincial de Energía sobre designación de nuevo interventor, y la solicitud de que se intensifique controles contra el trabajo infantil. También se aprobó con modificaciones la Ley que crea el Fondo de Desarrollo Industrial de la Madera, la cual vuelve al Senado para su revisión.




La Cámara de Diputados, en su sesión 20, presidida por su titular Pedro Cassani aprobó una serie de leyes y resoluciones, entre las que se destaca la Creación del Fondo de Desarrollo Industrial de la Madera, expediente que vuelve a la Cámara Alta para la revisión de las modificaciones efectuadas. Una vez sancionado el proyecto en este ámbito, pasará al Ejecutivo para su promulgación.

En tanto que obtuvieron media sanción, la Declaración del 7 de abril de cada año, como “Día del Pueblo de Caá Catí”; la Declaración de Monumento Histórico provincial a la Capilla y la imagen de “Ntra. Sra. de la Candelaria” de la localidad de Loreto; y la Obligatoriedad de instalar y mantener carteles alusivos en las localidades de la provincia de Corrientes, donde se celebren fiestas nacionales y provinciales. Las tres iniciativas, pasan al Senado para completar su trámite parlamentario.

Vale mencionar que el proyecto de Ley que crea el Registro de Deudores Alimentarios volvió a comisión para continuar su análisis.

En tanto que se aprobaron las siguientes resoluciones:

- Solicitud al Poder Ejecutivo, informe sobre la designación del nuevo interventor de la DPEC.

- Solicitud a la Subsecretaría de Trabajo, intensifique las acciones contra el trabajo en negro, infantil y demás problemáticas de su incumbencia.

- Resolución que solicita al Presidente de la Honorable Cámara de Diputados, la incorporación de un intérprete de lenguas de señas argentinas, en las sesiones de dicha Cámara, para así garantizar la comunicación, participación e información de la comunidad sorda e hipoacúsica.

La sesión se inició a las 20.30 y finalizó a las 21.30 horas, registrándose las ausencias de los diputados Mario Cordero Holtz, Carlos Farizano, Adán Gaya, Eduardo Tassano y Mercedes Yagueddú.



Debate

Al momento de tratarse el proyecto de resolución solicitando informes a la DPEC varios diputados hicieron uso de la palabra para manifestar el acompañamiento a esta iniciativa. El diputado Héctor Lopez (UCR) manifestó que “se debía llevar tranquilidad a los ciudadanos”, y en este sentido, afirmó que la “DPEC” no se privatizará; a lo que el diputado Luis Badaracco remarcó que “lo preocupante en ese caso, sería la tercerización”.

El diputado de Forja Norberto Parodi, señaló que quedó evidenciado en los diálogos con el ex interventor que hay “deficiencia” en este organismo, a la que desde la labor legislativa “se pretende colaborar, para que se hagan las inversiones necesarias para mejorar el servicio”, dijo.

En el mismo sentido, comentó que en Bella Vista, las líneas nuevas se siguen haciendo con cables viejos.

La diputada Sonia Lopez –PC-, en tanto, remarcó que “la DPEC no es de ningún gobierno, sino del Estado”.

Desde el bloque autonomista, el diputado Raúl Alfonzo destacó que a principios de años, se presentó solicitud de informes sobre las intervenciones a todos los entes intervenidos. Mientras que desde el bloque ELI, el diputado Salvarredy destacó que “se debe poner énfasis también sobre Transnea”.

Finalmente, el proyecto de resolución se aprobó por unanimidad, ratificando la bancada de la UCR que así se intenta llevar "claridad y transparencia a los actos de gobierno".


Lo que dice el pedido de informes a Dpec

La parte resolutiva del pedido de informes aprobado, señala textualmente:

Art.1°: Solicitar al Poder Ejecutivo Provincial, que informe de acuerdo al siguiente cuestionario:

a) Si la designación como Interventor del Cr. Enrique Vaz Torres, tiene plazo establecido; o es por un lapso de tiempo indefinido.

b) Que objetivos persigue la Intervención, a corto y a mediano, y a largo plazo.

c) Que se entiende por reestructuración de la D.P.E.C. mencionado en los considerandos del Decreto Provincial. N°2033/14.

d) Si el principal objetivo del nuevo Interventor, es realizar los procedimientos previos a una privatización de la D.P.E.C.

e) Todo otro dato que estime de interés en la cuestión.

Art.2º: De forma.


Jueves, 21 de agosto de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar