Lunes  12 de Mayo del 2025
  
MOCORETÁ

Harán nuevos monitoreos a la espera del resultado de los análisis por caso sospechoso de HLB en citrus

Hoy se hará una nueva jornada de monitoreo en las plantaciones citrícolas de Mocoretá, como parte del protocolo que apunta resguardar del Huanglongbing (HBL), enfermedad que afecta a este tipo de producciones, y que se habría detectado un caso en el Sur correntino.



Tal como informó El Litoral en ediciones anteriores. Esto se hace a la espera de los resultados de las muestras recolectadas semanas atrás. Según explicó a este diario el ministro de la Producción, Jorge Vara, “aún no tenemos novedades, le encargué a la Directora del área que se encargue de averiguar ante Senasa, pero no nos confirmaron los resultados”. A lo que agregó: “Según le informaron del organismo nacional, aún faltan los resultados de alguno de los laboratorios, y le dijeron que sigan con el monitoreo correspondiente, como si se tratase de un caso sospechoso”.
En este contexto, precisó que “mañana (por hoy) se hará un nuevo monitoreo en terreno, del tipo intenso, ya que por nuestra parte seguimos con el protocolo respectivo, trabajando con el relevamiento que se tiene que hacer ante estos casos, y lo haremos hasta tanto Senasa nos informe lo contrario”. A la vez insistió en que “es un tema que supera a la Provincia, acá tiene que actuar el Senasa y se actuará según los que ellos indiquen, por nuestro lado seguimos protegiendo a las plantaciones con los mecanismos que tenemos y si es necesario reforzar, se hará”. En tanto, refirió que los monitoreos consisten en “observar el comportamiento de la planta que sería afectada así como una cantidad determinada de metros a la redonda. En esto hay que tener paciencia nomás y esperar el informe de Nación”, agregó.
Por otra parte, para el viernes está prevista una jornada de trabajo con citricultores en Monte Caseros, a lo que Vara indicó: “Hasta ahora está confirmada, pero está sujeta a que tengamos los resultados de los análisis”. Cabe recordar que la intención es abordar cuestiones vinculadas al HLB, su incidencia en las plantaciones de este departamento y las alternativas para combatirlo.


Miércoles, 20 de agosto de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar