Viernes  9 de Mayo del 2025
  
CONGRESO

El Congreso se prepara para un "supermartes"

El Senado debatirá en plenario de comisiones las modificaciones de la Ley de Abastecimiento, mientras que en Diputados, la oposición impulsa la derogación de la Ley Antiterrorista.



El Congreso de la Nación tendrá una agitada actividad este martes con al discusión de varios proyectos de ley que han encendido el debate político en los últimos días. Mientras que en el Senado el oficialismo impulsará en plenario de comisiones el tratamiento de las leyes de Defensa del Consumidor y la reforma de la ley de Abastecimiento, la oposición intentará aprobar un dictamen que derogue la ley Antiterrorista, sancionada a finales del 2011 por el kirchnerismo.

En la Cámara Baja, la comisión de Legislación Penal buscará sacar un dictamen para luego derogar en el recinto la llamada ley Antiterrorista. La norma volvió a estar en el tapete cuando la presidente de la Nación anunciara en un discurso que pedirían aplicarla contra una supuesta quiebra fraudulenta de la empresa gráfica Donnelley. Esa denuncia fue tomada por el juez Daniel Rafecas.

La norma establece que "cuando alguno de los delitos previstos en este Código (Penal) hubiere sido cometido con la finalidad de aterrorizar a la población u obligar a las autoridades públicas nacionales o gobiernos extranjeros o agentes de una organización internacional a realizar un acto o abstenerse de hacerlo, la escala se incrementará en el doble del mínimo y el máximo".

Al mismo tiempo, establece que esto no será aplicable cuando dichas acciones "tuvieren lugar en ocasión del ejercicio de derechos humanos y/o sociales o de cualquier otro derecho constitucional".

La comisión es presidida por la diputada de Unión PRO Patricia Bullrich, quien calificó de "abusiva y discrecional" a la ley. Más allá de las intenciones, el panorama no parece, a priori, sencillo para el arco opositor. De un total de 31 integrantes, Legislación Penal tiene 17 diputados oficialistas y 14 opositores. Es probable que sesionen en minoría.

El jefe de la bancada radical en la Cámara Baja, Mario Negri, ya anticipó que la UCR pedirá la derogación de las leyes Antiterrorista y de Abastecimiento en la sesión programada para el próximo 27 de agosto. Felipe Solá, del Frente Renovador, dijo que "hay una amenaza generalizada que va a tender a que haya menos empleo, menos inversión y más miedo".

Por otro lado, el Senado tendrá plenario de comisiones a las 17 horas para tratar un paquete de proyectos de interés para el FPV. Se tratan, por un lado, de los proyectos de defensa del usuario y el consumidor, que fueron anunciados por la presidente Cristina Kirchner; también, las modificaciones a la ley de Abastecimiento, iniciativa que genera rechazo entre los opositores.

La creación de un foro en el Poder Judicial para dirimir conflictos entre usuarios y consumidores, por un lado, y empresas, por el otro, no tendría mayores inconvenientes en ser aprobado. Las divergencias pasan por el Observatorio de Precios y la reforma a la ley sancionada durante el último gobierno de Juan Domingo Perón. Mientras que para los opositores se trata de una copia de la ley de Precios Justos de Venezuela, desde el gobierno aseguraron que es una actualización de la norma y que lejos está de ir contra la iniciativa privada, como afirmó el secretario de Comercio Interior, Augusto Costa.

Para defender las medidas en defensa de los consumidores se espera la presencia en el Senado del secretario de Justicia, Julián Álvarez. Más allá del debate que promete ser álgido, no se espera la firma de ningún dictamen este martes.


Martes, 19 de agosto de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar