Viernes  9 de Mayo del 2025
  
DIPUTADOS

La nueva moratoria jubilatoria obtuvo dictamen de comisiones en Diputados

La iniciativa, que ya cuenta con la aprobación del Senado, será tratada en el recinto de Diputados el próximo 27 de agosto, en el marco de una sesión especial.



El proyecto de ley elaborado por el gobierno nacional para abrir una nueva moratoria jubilatoria obtuvo este miércoles dictamen en el plenario de comisiones de Previsión y Seguridad Social y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados. La iniciativa, que ya cuenta con media sanción del Senado donde fue aprobada por unanimidad, podría convertirse en ley en la sesión especial convocada para el próximo 27 de agosto.

Al demorado debate en comisiones, estaba previsto que tuviera lugar ayer pero el paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas y Austral obligó a postergar el encuentro, asistió este miércoles el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), Diego Bossio, quien expuso ante los legisladores los alcances del proyecto.

El Frente para la Victoria consiguió el dictamen con el apoyo de sus habituales aliados y de bloques opositores como el socialismo, el Frente Renovador y el GEN que acompañaron la propuesta. La Unión Cívica Radical y el PRO presentaron sus disidencias.

El presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, aseguró que con la nueva moratoria el Estado "hace justicia y construye igualdad, porque todavía hay casi 500.000 personas que no tienen acceso al sistema previsional". El pre candidato presidencial del Frente para la Victoria, formuló estas apreciaciones en la apertura del plenario de comisiones. "El sistema previsional sigue siendo en la Argentina una forma de generar igualdad y distribución del ingreso", agregó.

El diputado bonaerense detalló además que "hay un dato muy importante: hay casi 10 millones de aportantes al sistema previsional, y casi 6,3 millones de personas que estarían jubiladas por esta moratoria. Este es un hecho más de reparación histórica para con nuestros abuelos, y un hecho de justicia".

La iniciativa del Ejecutivo, que en la Cámara Alta el pasado 2 de julio, implementa la segunda etapa del Plan de Inclusión Previsional de modo de dar continuidad a la moratoria impulsada por el entonces presidente Néstor Kirchner en 2005.

Esta segunda etapa permite que aquellos trabajadores autónomos y monotributistas que habiendo cumplido la edad jubilatoria puedan regularizar sus aportes hasta diciembre de 2003. La moratoria lanzada por el ex presidente Kirchner regía hasta 1993.

De acuerdo con las proyecciones del gobierno nacional, esta nueva moratoria permitirá alcanzar prácticamente la universalización del sistema y beneficiará a cerca de 470 mil personas que hoy se encuentran sin cobertura por no contar con los 30 años de aportes.

En la primera etapa más de 2,7 millones de personas accedieron a la jubilación lo que elevó al 93,8 por ciento la cobertura previsional desde el 63,6% que se registraba en 2002.

El proyecto prevé que los beneficiarios de esta nueva moratoria podrán acceder a un plan de pagos de 60 cuotas que se actualizará por la movilidad jubilatoria de modo de mantener siempre igual el porcentaje de pago mensual en relación con el haber percibido.

Al presentarlo, la Presidenta destacó que la iniciativa no solo profundiza la inclusión social sino que tiene un efecto dinamizador en la economía al poner más recursos en manos de los ciudadanos que a su vez los volcarán al consumo alimentando el círculo virtuoso.


Jueves, 14 de agosto de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar