Viernes  9 de Mayo del 2025
  
FONDO BUITRE

Fondo buitre Aurelius dice que no hay oferta "realista" de los bancos

Ya este miércoles había trascendido que las negociaciones privadas encabezadas por JP Morgan estaban empantanadas. Aurelius asegura haber hecho "exhaustivos esfuerzos" para llegar a un acuerdo con el Gobierno.



El fondo buitre Aurelius Management aseguró que actualmente no hay ofertas privadas "realistas" de bancos o empresas para que compren la deuda a los holdouts con fallos firmes a su favor contra la Argentina por parte de la Justicia norteamericana, según informó la cadena CNBC en su sitio web.

Aurelius es uno de los principales –junto con NML Elliot- holdouts con fallos a su favor en el juzgado de Thomas Griesa por los bonos argentinos defaulteados en 2001.
Ya este miércoles había trascendido que las negociaciones privadas encabezadas por el banco internacional JP Morgan estaban empantanadas.
En un comunicado, Aurelius acusó al Gobierno de haber tomado "una decisión calculada y cínica de violar y repudiar las órdenes del tribunal" y aseguró que, aunque "la gente de Argentina ya ha pagado un precio muy alto por la arrogancia de sus líderes", si sigue así la situación "lo peor está por llegar".

Aurelius asegura haber hecho "exhaustivos esfuerzos" para llegar a un acuerdo con el Gobierno y que han intentado también pactar "con varias partes sobre lo que se ha denominado una 'solución privada' que revierta o acabe con el presente cese de pagos", pero sin lograr el éxito.

"Ninguna de las propuestas recibidas era remotamente aceptable" ni "ninguna de las propuestas que hemos hecho nosotros ha recibido una respuesta productiva", añade el comunicado.

Aunque Argentina antepuso en las negociaciones su imposibilidad de violar la cláusula RUFO, que aseguraba a los bonistas que se acogieron a los canjes de 2005 y 2010 que ningún acreedor conseguiría mejores condiciones que las suyas, Aurelius desmontó este argumento.

"Los funcionarios argentinos no se esfuerzan en conseguir una manera de sortearla, a pesar de haber recibido muchas ofertas por parte de los tenedores de bonos de deuda reestructurada", dijo el fondo buitre.

A pesar de que el juez que instruye el caso, Thomas Griesa, insistió para que las partes se vuelvan a reunir, todavía no se retomaron las negociaciones con el mediador judicial Daniel Pollack.

Sin embargo, los fondos buitres, poseedores de bonos de deuda en mora desde 2001 y con una sentencia a su favor según la cual Argentina les debe 1.500 millones de dólares, valoraron vender sus bonos a terceras partes.

Oficialmente, sólo la Asociación de Bancos Privados de Capital Argentino (ADEBA) hizo una oferta de compra de esta deuda, en lo que se llamó el "fondo patriótico" para evitar "in extremis" el cese de pagos el 30 de julio.

Ese día viajó a Nueva York para negociar la compra de los títulos de deuda a título privado, pero este miércoles se volvieron a Buenos Aires tras fracasar las gestiones.

Desde entonces, no han cesado los rumores de que varios bancos estadounidenses (Citibank y JP Morgan entre ellos) podrían estar interesados en hacerse con la deuda y negociar nuevas condiciones con el Gobierno de Argentina.


Jueves, 14 de agosto de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar