Domingo  11 de Mayo del 2025
  
ACCESO AL DERECHO A LA SALUD

La Comuna capitalina entregó otros 100 anteojos de manera gratuita en el barrio Esperanza

Cada vez más vecinos de la ciudad acceden al programa de entrega gratuita de anteojos que implementa la gestión Fabián Ríos en la Municipalidad de Corrientes, en el marco del Programa Nacional de Equidad Sanitaria Territorial. Durante la tarde del martes, fueron 100 los lentes entregados en el barrio Esperanza, donde los vecinos accedieron a atenciones médicas gratuitas. Desde las 8, un nuevo operativo sanitario se ejecuta en la vecina localidad de San Cayetano.




La Municipalidad de Corrientes, a través del Programa Nacional de Equidad Sanitaria Territorial, entregó gratuitamente -durante la jornada del martes - 100 anteojos de distinta graduación a vecinos del barrio Esperanza, en el marco de un nuevo operativo de abordaje territorial en barrios de la Ciudad, los cuáles se implementan en las zonas más alejadas del microcentro, y que incluye atenciones médicas gratuitas.

Los camiones sanitarios del Municipio capitalino realizaron más de 150 atenciones pediátricas, 150 consultas oftalmológicas, 50 atenciones odontológicas, se entregaron más de 300 paquetes de leche en polvo; hubo inmunizaciones, entrega de medicamentos y trámites documentarios. Esta tarde se entregarán más de 100 anteojos gratuitos. Mañana el operativo estará en San Cayetano.

La provisión de anteojos implica la instrumentación de nuevas herramientas que la gestión del intendente Fabián Ríos propone en el marco de las políticas públicas de inclusión social y acceso a la salud. En la cancha de fútbol del barrio Esperanza se atendieron (sólo en el servicio de oftalmología) 150 pacientes, siendo ésta especialidad la más requerida por los vecinos, algo que se repite en todos los lugares hasta donde llegan los móviles sanitarios.

El trabajo médico-profesional que termina con la entrega gratuita de los anteojos tiene una serie de pasos, en el marco de un trabajo coordinado entre el personal municipal, los médicos y técnicos del programa nacional, y los propios vecinos.

Como en tantos barrios de la Ciudad, en el Esperanza se tomaron los turnos durante las primeras horas para luego continuar con las atenciones personales y el diagnóstico personalizado de los pacientes. Tras las atenciones, dos técnicos ópticos comienzan con el armado de cada uno de los anteojos: un trabajo de precisión y cuidado.

El proceso termina en horas de la tarde, con la entrega rápida de los elementos, tarea a cargo de los agentes municipales, bajo la coordinación de la Dirección General de Ejecución de Programas y Abordaje Territorial Municipal a cargo de Miriam Usandizaga

MÁS DERECHOS PARA VECINAS Y VECINOS

“Hoy comienzo otra vida. Desde hace un tiempo vengo teniendo problemas con la vista. Y ya no podía leer el diario o revistas, que es algo que siempre me gustó. Cuando supe de este programa de la Municipalidad tuve algunas dudas, como que no creí que entregaban tan rápido. Pero hoy vine a la mañana, y ya me voy a casa viendo mucho mejor”, dijo Marcelina Vallejos, una muy simpática vecina que agradeció a la Municipalidad por éste beneficio que creía casi imposible.

Para la gestión de Fabián Ríos, las entregas de anteojos se enmarcan dentro de las políticas de ampliación de derechos que se impulsa desde la administración municipal en materia de salud en general.

Marcelina, como Gladys, Olga, Alberto, o cualquiera de los cien vecinos que llevaron sus lentes, desde hoy mismo miran todo de la mejor manera, en el marco de una política estatal que incluye a partir de decisiones claras y definidas destinadas a mejorar la calidad de vida de todos.

ASISTENCIA DIRECTA

En la ocasión, las familias accedieron de manera gratuita a las prestaciones de clínica general, pediatría, ginecología, kinesiología, odontología, ecografía, mamografía, obstetricia PAP, cardiología y electrocardiogramas; y recibieron insumos farmacéuticos y medicamentos. Además se distribuyeron cajas de leche en polvo maternizada -que el Municipio aporta en cada una de estas jornadas- para contribuir a la correcta nutrición de los niños.

A tales servicios se le suman habitualmente los controles de presión, talla, peso, y chequeos de enfermedades prevalentes, que son consultas muy demandadas por los vecinos. Además los juegos lúdicos del programa nacional Municipios Saludables, ofrecen recreación con educación para los niños y jóvenes.


Miércoles, 13 de agosto de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar