Viernes  9 de Mayo del 2025
  
SONDEO

Fuerte aval al modo en el que el Gobierno lleva el tema con los buitre

Así se desprende de un relevamiento de Poliarquía, que muestra que el 41% de los encuestados calificó de manera "positiva" la actuación del Ejecutivo y otro 51% afirmó que Griesa es "tendencioso".



"Predomina en la opinión pública una visión positiva sobre el modo en que el gobierno de Cristina Kirchner está conduciendo la cuestión de los holdouts y la deuda", señala en las conclusiones la consultora que realizó el relevamiento en la primera semana de agosto y que abarcó una muestra de 1.100 personas.

Según el estudio, un 41% de la población califica de positiva la actuación del gobierno nacional, mientras que un 19% la tilda de regular y un 27% la califica negativamente.
"Estos guarismos son, sin embargo, inferiores a los registrados a mediados de julio, días antes de que el mercado declarara el default selectivo de la deuda restructurada", precisó la consultora.

Por otra parte, un 51% de los encuestados consideró que el juez Griesa "actúa favoreciendo los intereses de los demandantes", contra un 26% que sostiene que el juez actúa "imparcialmente" y otro 23% que afirma "no entender" suficiente del tema como para emitir opinión.

La opinión favorable a acatar el fallo y pagar se contrajo desde el 65% al 49% desde mediados de junio. "La posición de acatar el fallo del juez Thomas Griesa y pagar la deuda a los holdouts que demandan al país ha ido perdiendo apoyo social", subrayó la consultora.

Entre aquellos que aprueban la gestión presidencial, un 44% se muestra a favor de rechazar el fallo y negarse a pagar, mientras que un 32% recomienda aceptar la sentencia del juez y saldar la deuda.

Entre quienes desaprueban la gestión del gobierno, en tanto, es mayoritaria la idea de aceptar el fallo y pagar (67%), por sobre quienes prefieren rechazar el fallo y negarse a pagar (11%). No obstante, al incorporar una tercera alternativa intermedia entre las posiciones extremas, la mayoría de la población (57%) cree que el camino adecuado es seguir negociando.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Miércoles, 13 de agosto de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar