Viernes  9 de Mayo del 2025
  
POLITICA

El Ministerio de Trabajo recibe a los trabajadores de la imprenta Donnelley

La reunión, de la que participará el ministro Carlos Tomada, se realizará a partir de las 15. Se analizará la situación creada a partir de la decisión de cerrar la planta de Garín.



El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, recibirá a los trabajadores de la imprenta RR Donnelley, de la localidad bonaerense de Garín, con quienes analizará la situación creada a partir de la decisión empresaria de cerrar la planta y la necesidad de preservar los 400 empleos.

Trabajadores de la gráfica Donnelley, que despidió a 400 operarios tras presentarse en quiebra, ingresaron ayer a la planta y reactivaron la producción, mientras el gobierno nacional dijo que el cierre de la multinacional es "político" y advirtió una "estrategia deliberada" para promover conflictos, como en el caso de Lear.

Los trabajadores de la imprenta realizaron una protesta en la autopista Panamericana a la altura de Garín, mientras los despedidos de la autopartista Lear, donde volvieron a ingresar delegados gremiales ante la presencia de funcionarios del ministerio de Trabajo, volvieron a cortar esa vía, en Tigre, en el marco de un fuerte operativo de seguridad.

Fuentes del ministerio de Trabajo bonaerense informaron que "se constató que no se cumplió la conciliación obligatoria dispuesta ayer (por el lunes), porque concurrimos a la fábrica, que tenía las puertas abiertas, donde estaban los trabajadores reactivando la producción, pero no estaban los representantes de la empresa".

Uno de los delegados de la imprenta, Martín Killing, dijo que entraron "y vamos a seguir trabajando" en la planta, según lo resolvió una asamblea, mientras hoy está prevista una nueva reunión con la empresa, a las 15, en el ministerio de Trabajo bonaerense.

El delegado Jorge Medina expresó en un comunicado que la asamblea decidió el "ingreso a la fábrica y ponerla a producir, para defender nuestra fuente de trabajo y el sustento de nuestras familias" y dijo que "si la empresa vuelve, no vamos a permitir ningún chantaje. Vamos a exigir su reapertura en las mismas condiciones de trabajo y de salario, y manteniendo todos los puestos".

René Córdoba, también delegado, expresó: "No vamos a permitir que esta empresa mienta diciendo que está en quiebra y cierre la planta cuando a nivel mundial reportaron ganancias por 218 millones de dólares el año pasado, y mayores aún este año".

La empresa, sostuvo, "está denunciada por sindicatos de todo el mundo por su método de cerrar plantas de un día para el otro".

El ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, afirmó a la prensa sobre el conflicto en la imprenta que "la gran preocupación es preservar los puestos de trabajo, y más allá del resultado, que nadie lo puede garantizar, sí puedo garantizar que el gobierno de la provincia no va a tener un rol pasivo, ni va a dejar librado el empleo a los avatares del mercado".

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, advirtió en su habitual conferencia de prensa en Casa de Gobierno que el cierre de Donnelley "es de carácter político", "no empresarial", y dijo que le "llama la atención esta decisión unilateral, inconsulta, intempestiva, arbitraria y, a su vez, una decisión que, por lo menos, resulta extraña". El funcionario sostuvo, por otra parte, que "hay estrategias por derecha o por izquierda, por el centro, por arriba y por abajo para horadar la credibilidad y confianza en el gobierno".

"Existe una estrategia deliberada para promover y propiciar conflictos, que tiene una finalidad ya que esos gremios están alineados a ejes de oposición política", expresó el funcionario, que también se refirió a Lear y sostuvo que el Poder Ejecutivo realiza un "monitoreo sistemático" para intervenir y "garantizar la tranquilidad" pública.

El ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, se refirió en declaraciones a radiales a las protestas por conflictos en diferentes gremios y advirtió que "deben resolverse de manera racional y responsable", porque "hay que cuidar el empleo".

El secretario de Seguridad, Sergio Berni, se refirió al conflicto en Lear y manifestó en declaraciones a Radio 10 que se trata de "una veintena de militantes de izquierda en un conflicto sindical sangriento, virulento y con una escalada de violencia inédita".

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, llamó a la reflexión a los partidos de izquierda por algunos conflictos gremiales, como el de Lear, y en declaraciones a radio Mitre expresó que "con sus métodos terminan generando un perjuicio aún mayor que la causa por la que reclaman".


Miércoles, 13 de agosto de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar