Viernes  9 de Mayo del 2025
  
JUSTICIA

Comienza esta semana el juicio por la voladura de la fábrica militar de Río Tercero

El miércoles a las 9 está previsto el inicio de las audiencias. Se prevé la declaración de 44 testigos de los hechos ocurridos en noviembre de 1995.



El Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) de Córdoba comenzará este miércoles el juicio por la voladura de la Fábrica Militar de Río Tercero, ocurrida en noviembre de 1995 y que dejó como saldo siete muertos y unos 300 heridos.

Las audiencias comenzarán a las 9 y está previsto que declaren 36 testigos propuestos por el Ministerio Público Fiscal y "ochos testigos nuevos", informaron fuentes del TOF 2.

El proceso se concretará sin incluir al ex presidente Carlos Menem y al ex jefe del Ejército Martín Balza a raíz de un fallo dividido de la Sala A de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba que revocó el procesamiento del ex jefe de Estado y lo sobreseyó, al tiempo que confirmó la desvinculación de Balza de la causa.

Los jueces confirmados para el juicio son José Pérez Villalobo, Carlos Lascano y Mario Garzón que juzgarán a los ex directivos de la fábrica Jorge Cornejo Torino y Marcelo Gatto; a los funcionarios de Fabricaciones Militares Carlos Franke y Edberto González de la Vega, y a Norberto Emanuel, que se desempeñaba como subinterventor de Fabricaciones Militares.

Los querellantes sostienen la hipótesis de que la voladura se produjo para ocultar la venta ilegal de armas a Croacia y a Ecuador (1991-1995), y anticiparon que llegarán hasta instancias internacionales en caso de ser necesario para darle cierre a una de las causas judiciales emblemáticas de la Argentina.

Menem, actual senador nacional, está condenado a siete años de prisión por el contrabando de armas a Ecuador y Croacia, hecho por el cual también se impuso penas a otros ex funcionarios y ex directivos de Fabricaciones Militares.

Inicialmente, Menem y otros acusados en la causa, entre ellos el ex canciller Oscar Camilión, habían sido absueltos por el Tribunal Oral en lo Penal Económico 3, pero la Cámara Federal de Casación Penal revocó esa medida y ordenó un nuevo fallo. Así fue que el TOPE 3 impuso al ex presidente a siete años de cárcel efectiva, aunque no fue a prisión por tener fueros además de que el fallo no está firme.


Lunes, 11 de agosto de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar