Viernes  9 de Mayo del 2025
  
FONDOS BUITRE

“Con sus resoluciones, Griesa quiere llevarse por delante la soberanía del país”

La Presidenta volvió a cuestionar hoy al juez "municipal" del estado de Nueva York que "con sus resoluciones quiere llevarse por delante la soberanía de un país, poniéndonos en un limbo jurídico".



Cristina anunció una serie de medidas económicas mediante la Cadena Nacional

Tras conocerse la decisión argentina de recurrir a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), la Presidenta fustigó "las resoluciones de un juez municipal que quiere atropellar y llevar por delante la soberanía de un país", tema que es el eje de la presentación que realizó Argentina ante el tribunal con sede en La Haya, Holanda.

Cristina, al anunciar por cadena nacional un conjunto de medidas para sostener la actividad económica durante un acto celebrado en Casa de Gobierno, cuestionó a Griesa por "poner en un limbo jurídico los 539 millones de dólares que ya no son de la Argentina sino que pertenecen a los tenedores" de deuda reestructurada.

El 26 de junio, el Gobierno transfirió al Banco de Nueva York los 539 millones de dólares para hacer frente a los compromisos de deuda con los bonistas, pero aún permanecen "retenidos" en las cuentas de esa entidad por disposición del juez Griesa.

"No existe la figura jurídica de retener, o se embargan o se distribuyen los fondos como dice su sentencia", subrayó la Presidenta.

Cristina, como en anteriores oportunidades, cuestionó que el juez neoyorquino haya absuelto de toda responsabilidad al BONY por eventuales incumplimientos en su contrato de fiduciario -por la obligación que la entidad tiene en entregar los fondos depositados por el país para el pago a los bonistas- y lo interpetó como otra de "las resoluciones de un juez municipal que ya no tienen ni pies ni cabeza".

Al comunicar la demanda argentina contra los Estados Unidos en el marco de La Haya, Cristina explicó que es uno de los ámbitos "para evitar que los países que tenemos diferencias nos agarremos a bombazos o a misilazos. Es la forma en que las sociedades democráticas y civilizadas deben resolver sus diferencias, a través de tribunales que todos hemos creado y somos signatarios".

"No significa nada que se actúe contra ese país por el país, sino que poderes dependientes o empleados dependientes de ese país han provocado daño o no actuaron conforme a derecho" refirió al advertir que la resolución del conflicto en ese estrado "depende de que Estados Unidos acepte la jurisdicción".

La Presidenta también se refirió a los avisos legales que el Gobierno argentino publicó hoy en los principales diarios internacionales respecto a los acuerdos con los tenedores de los canjes de 2005 y 2010.

Como consecuencia de esa publicación, en la que el gobierno argentino también reiteró su voluntad de pago a los bonistas y renovó sus críticas al mediador Daniel Pollack, el juez Griesa convocó a una nueva audiencia pública para mañana a las 15 (16 en Argentina).

También, la Presidenta comentó las intimaciones presentadas ayer contra el Banco de Nueva York y el Citibank de Argentina, como fiduciarios de esos contratos.

En particular, sobre el Citi dijo que por tratarse de "un banco argentino que tiene accionistas extranjeros" el Gobierno espera que "cumpla con las normas y las leyes argentinas, porque la autoridad regulatoria que otorga las concesiones para funcionar es el Banco Central".

"Es tan argentino (dijo Cristina sobre la filial local del Citibank) que cuando se produjo la crisis de 2001, los fondos depositados los tuvo que devolver la Argentina porque la casa matriz dijo que era un banco argentino".

Finalmente, la jefa del Estado comentó el artículo publicado en el periódico inglés The Guardian que alude a una cláusula de la Constitución estadounidense, conocida como "Separación de Poderes" y que habilita al presidente de Estados Unidos a emitir una comunicación de ese tipo a la justicia de su país.

"Esta facultad que le otorga su Constitución significa que un presidente le puede decir a un juez `usted está interfiriendo` en la relaciones", reseñó la Presidenta al recordar que ese mismo recurso fue utilizado por el ex presidente George Bush para evitar un embargo contra fondos de la República del Congo.

"Bush intervino e invocó esta facultad contra el mismo fondo buitre" que hoy mantiene el litigio con la Argentina en Nueva York y bloqueó el embargo de bienes "por parte de (Paul) Singer, a pesar de que el jefe de este fondo es uno de los más importantes e influyentes aportantes del Partido Republicano", recordó Cristina.
notas relacionadas
Lanzan créditos a tasa subsidiada para la compra de colectivos para servicios de corta distancia
Cristina anunció una serie de “medidas contracíclicas, ante un mundo que se cae”
La Presidenta lanzó el programa Proemplear para fomentar la inserción laboral de los jóvenes
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Viernes, 8 de agosto de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar