Domingo  11 de Mayo del 2025
  
DESARROLLO URBANO CON INCLUSIÓN SOCIAL

El Municipio capitalino pavimenta las primeras calles del nuevo paquete de 40 cuadras de hormigón

La gestión del intendente Fabián Ríos activó su nuevo plan de pavimentación de 40 cuadras en 5 barrios. Blas Parera (continuación de Salta) en el barrio San Martín es la primera arteria que recibió pavimento. La intervención completa en esta calle se extenderá 400 metros lineales para terminar de unir con asfalto las avenidas 3 de Abril y Teniente Ibáñez.



Los otros frentes de obras abiertos son la avenida Teniente Ibáñez, en el barrio Juan XIII; y las calles Antonio Sáenz y Gascón en el barrio San José. Le seguirá el hormigonado de las calles Cristo Obrero en el barrio Anahí y la Ontiveros en el barrio San Gerónimo.


La Municipalidad de la Ciudad de Corrientes comenzó a ejecutar un nuevo plan de pavimentación de casi 40 cuadras en cinco barrios alejados del casco céntrico, programa de desarrollo urbano con inclusión social en el que la gestión del intendente Fabián Ríos invertirá cerca de $31 millones.

En las últimas horas, la Comuna abrió tres de los cinco frentes de obras previstos para este paquete de hormigonado. Los primeros trabajos consistieron en el saneamiento topográfico y pluvial de las arterias a intervenir. Las tareas están tan avanzadas que incluso en el segundo día de ejecución del plan algunas calles ya comenzaron a recibir cemento en su superficie.

Es el caso de la calle Blas Parera (continuación de Salta) en el barrio San Martín donde en las últimas horas los operarios volcaron casi 100 metros lineales de la primera base de arena-cemento (previa a la capa final de hormigón de 18 centímetros de espesor), entre las calle Las heras y Lamadrid.

Las cuadrillas de agentes empezaron con la tarea en la intersección de Blas Parera y Las Heras. Desde ese punto hacia Lamadrid volcaron ocho camiones mixer de arena-cemento que se distribuyó en los primeros 80 metros.

El nuevo hormigonado de la arteria alcanzará la avenida Teniente Ibáñez, completándose así los 400 metros lineales que faltaban para unir con hormigón las avenidas 3 de Abril y Teniente Ibáñez.

La intervención, además de mejorar la transitabilidad e interconexión entre los barrios, permitirá una mejor accesibilidad al Hospital José Ramón Vidal, que se encuentra a tan sólo una cuadra del lugar.

Los vecinos, señalaron que la pavimentación de la zona era una ilusión postergada en el tiempo, que generaba una sensación extraña, ya que el centro comercial de la Ciudad está a pocas cuadras, y el asfalto a metros. Fue así que el intendente Fabián Ríos escuchó los planteos, evaluó inquietudes e instruyó la inmediata concreción de la obra.

Además del hormigonado, las obras contemplan la construcción de sumideros para desagües pluviales y enlaces a los conductos existentes, sumados a nuevas redes de agua potable y cloaca; cordones cuneta y sistemas de alumbrado público que se instalarán para garantizar el acceso de los servicios públicos a más familias correntinas.

DESARROLLO URBANO CON INCLUSIÓN SOCIAL

Otro de los barrios en los que se abrió el frente de obra es el Juan XXIII sobre una arteria que permitirá una mejor interconexión con el barrio Patono. Los agentes comenzaron con las tareas para la extensión con pavimento de la avenida Iberá, entre la avenida del IV Centenario (Mendoza al Sur) y la avenida José Ramón Vidal (continuación de San Juan).

En total serán más de 300 metros lineales de nuevo hormigonado y teniendo en cuenta la zona intervenida, formará parte de una de las principales arterias que se unirá a las avenidas del IV Centenario y Vidal. En ese sector, existe un alto caudal de tránsito, con el paso de una amplia cantidad de líneas de colectivos, camiones con carga y vehículos privados.

En esta semana también comenzarán los procesos de nivelación de suelo en el barrio San José, tanto en la calle Antonio Saenz como en la calle Gascón que recibirán pavimento. El paquete de las 40 nuevas cuadras de hormigón alcanzará también a las calles Cristo Obrero en el barrio Anahí y la calle Ontiveros en el barrio San Gerónimo.

Los primeros trabajos de saneamiento topográfico y pluvial son esenciales para que posteriormente se vuelquen las carpetas de arena-cemento y hormigón, materiales eficaces para soportar la gran capacidad de carga que demandan las calles correntinas.

Además del hormigonado, la obra contempla la construcción de sumideros para desagües pluviales y enlaces a los conductos existentes, sumados a nuevas redes de agua potable y cloaca; cordones cuneta y sistemas de alumbrado público que se instalarán para garantizar el acceso de los servicios públicos a más familias correntinas.

Estos casi 4.000 metros de nuevo pavimento en cinco barrios optimizarán el acceso de los vecinos edificios públicos que prestan servicios a la comunidad, como Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS), a Centros Integradores Comunitarios (CICs), Salones de Usos Múltiples (SUMs), a comisarías, hospitales, escuelas, y otras dependencias estatales. Incluso mejorarán el valor de las propiedades inmuebles en barrio alejados del casco céntrico.


Jueves, 7 de agosto de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar