Viernes  9 de Mayo del 2025
  
PARO DOCENTE

Reunión clave en La Plata para intentar destrabar el conflicto docente

La ministra de Educación bonaerense, Nora de Lucia, recibirá a los gremialistas que dejaron sin clases a 5 millones de chicos tras el fin de las vacaciones de invierno.



Docentes bonaerenses concluyeron el paro de dos días que impidió el reinicio de clases en reclamo de reapertura de paritarias y serán recibidos este miércoles por ministros del gobierno de Daniel Scioli, pero advirtieron que continuarán con las medidas de fuerza "si no hay respuestas" con soluciones "de fondo".

El gobierno convocó a las 13 a los docentes de la FEB, Suteba, UDA y AMET a una reunión en la dirección general de Educación que encabezará la jefa del área, Nora De Lucia.

Durante la reunión "no se va a tocar el tema salarial" como reclaman los gremios y se buscará "avanzar en los planteos laborales-educativos de los docentes", aseguraron a la agencia DyN fuentes del gobierno bonaerense.

La presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, sostuvo que asistirán a la mesa de diálogo, pero advirtió que "deberá arrojar un resultado concreto", ya que de lo contrario podrían "endurecerse" las medidas de fuerza.

Según la FEB, en la segunda jornada del paro se registró una adhesión del 98% de los maestros y profesores.

Por su parte, el jefe de Suteba, Roberto Baradel, advirtió que "si no se encuentra una solución de fondo" a las demandas de los docentes bonaerenses "el conflicto va a seguir" y dijo que existe "una situación de colapso en muchas escuelas del conurbano".

Los docentes bonaerenses, al igual que los del Chaco y de otras ocho jurisdicciones, reclaman la convocatoria de la comisión técnica salarial, que fue acordada en la firma del acta paritaria con
el gobierno nacional en marzo.

En ese acta se estableció una cláusula de monitoreo del nivel de costo de vida para controlar de qué modo el aumento de precios impacta en el poder adquisitivo del salario de los maestros, ya que los sindicalistas consideraron que el primer tramo del aumento, de 17 por ciento, fue erosionado por "el costo de vida del primer semestre".

Desde el gobierno nacional el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, reiteró hoy que "no existe causal" para reabrir la negociación salarial con los docentes, al afirmar que "cuando la tendencia es declinante en el índice de precios".


Miércoles, 6 de agosto de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar