Viernes  9 de Mayo del 2025
  
VENTA ILEGAL

Corrientes, entre las de menor índice según informe de CAME

La provincia está en el grupo de las que se destacan por la escasa o nula aparición de saladitas y ambulantes. Corrientes se encuentra en el grupo de 11 provincias con el menor índice de comercio ilegal. Este conjunto suma el 9 % del total país de comercio en negro con 47 “saladitas”, 392 manteros, 1.283 puestos, en los rubros electrónica, zapatillas, comida y DC y DVD truchos, según el informe elaborado por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en el mes de junio de 2014.



Las saladitas es el formato de las ferias de venta ilegal de mercadería, que toman su nombre de La Salada de Buenos Aires.

En el mapa del comercio ilegal elaborado por CAME, San Juan aparece con una tranquilizadora luz verde junto a Ushuaia, Santa Cruz, La Pampa, San Luis, La Rioja, Catamarca, Santa Fe, Chaco, Misiones y Corrientes. Para el resto las luces son amarillas y rojas.

San Juan obtuvo dos párrafos destacados, uno para Jáchal, donde señalaron que si bien no hay saladitas pero si manteros y vendedores ambulantes que van casa por casa y donde se ha detectado incluso venta de muebles en la calle. Y el otro es para Chimbas, donde advirtieron que los vendedores ambulantes circulan de un lado a otro dificultando el control.

Esta luz verde le costó a San Juan años de luchas y enfrentamientos entre los ambulantes y la municipalidad de la Ciudad, para controlarlos primero y luego para evitar que se transformen en la postal común en las calles del microcentro.

La primera movida la hizo el ex intendente Javier Caselles, cuando en 1991 abrió el primer espacio para que se ubiquen los ambulantes, y se abrió la primera feria persa del microcentro en Laprida antes de Avenida Rioja.

Pero los ambulantes se reproducían y los sucesivos gobiernos municipales fueron resolviendo de la misma manera, hoy suman tres las ferias autorizadas en la Ciudad.

Cada día especial, sobre todo los días del Niño y fiestas de fin de año, los ambulantes volvían a las calles.

El último enfrentamiento fuerte se produjo en el 2010, durante la intendencia de Marcelo Lima, cuando los nuevos ambulantes coparon el Parque de Mayo y la plaza España los fines de semana.

El conflicto se resolvió en mayo de ese año cuando los 120 vendedores consiguieron que les habilitaran el predio sobre calle San Luis, frente al estadio Aldo Cantoni, donde se encuentran actualmente.

En el país
A contramano de lo que pasa en San Juan, en el país las saladitas crecieron a “ritmo de Mundial”: se detectaron 539 saladitas en 119 ciudades del país.

Según el informe de CAME, la venta ilegal de junio ascendió a 2.227 millones de pesos. El dato corresponde sólo a un muestreo de 406 ciudades de la Argentina, donde se encontraron 119 localidades con formatos comerciales tipo saladitas, y un total de 56.785 vendedores ilegales.

Señalaron que el vendedor ambulante que más invadió las ciudades en mayo y junio fue el que comercializó productos vinculados a la Selección Argentina de Fútbol, en perjuicio de los comercios de esos rubros que no pudieron aprovechar la fecha como esperaban.

Las peores

Las ciudades con más vendedores ilegales según el informe de CAME son: La Ciudad de Buenos Aires, los partidos de Lomas de Zamora, La Matanza y Florencio Varela, La Plata, Escobar y San Salvador de Jujuy son actualmente las siete regiones del país con mayor presencia de puestos ilegales. Allí se concentra el 48,2 % de los detectados en las 406 ciudades relevadas.

Otras modalidades

Entre las características de este nuevo relevamiento de la CAME, se destacaron otras modalidades de venta ilegal como “timbreros”, particulares y a través de Facebook.

Cifras

56.785
vendedores ilegales se detectaron en el relevamiento CAME realizado en 406 ciudades del país.

2.227
millones de pesos por ventas mensuales durante el mes de junio resultaron del relevamiento.


Martes, 29 de julio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar