Viernes  9 de Mayo del 2025
  
AVELINO NÚÑEZ, PRESIDENTE DE LA SADE

“Esta Feria Popular del Libro le dió el matiz de correntinidad que se necesitaba”

Docentes e idóneos de la lengua guaraní trataron en un panel desarrollado en la Feria Popular del Libro la problemática a la que se enfrenta el idioma para que pueda implementarse en el plano educativo. Escritores destacaron la posibilidad de que la temática sea debatida y tratada en el marco de este evento cultural y literario impulsado por el Municipio capitalino.




En el Salón Auditorio de la Feria Popular del Libro, docentes presentaron en la tarde del lunes 28 el proyecto Ñaneñe`e -en guaraní ‘nuestra lengua, nuestro idioma’-. “Este panel enumeró las diferentes problemáticas en la que se encuentra el guaraní e insistió en la importancia de la reglamentación e implementación de la Ley 5598 que establece como idioma oficial de Corrientes a la lengua Guaraní”, sintetizó el presidente de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE Corrientes), Avelino Núñez.

La exposición estuvo integrada además por Roberto Candia, Aníbal Diez, Silvia González, Victoria Torres y Roque Núñez. “Junto con docentes e idóneos en la lengua guaraní estamos trabajando para llegar a una solución; y en ese proceso observamos diferentes inconvenientes. No es tarea fácil la reglamentación para que pueda implementarse el idioma en el ámbito educativo”, manifestó Avelino Núñez.

En este contexto, el escritor opinó que “el Gobierno Provincial tiene que preocuparse para que nosotros, como soldados de la lengua guaraní, podamos tener un campo donde salir a trabajar y educar a educadores y, a su vez, ellos se desempeñen solventemente en la materia en las zonas rurales como en la Ciudad”.

En este contexto, Aníbal Diez remarcó que existe una marcada deserción escolar en las escuelas rurales. “Y esto se debe por la falta de incomprensión del guaraní; el chico no puede hacerse entender y por ende termina dejando de ir a la escuela. Y para el docente también se plantea una frustración porque el niño no aprende”, evaluó.

Por otra parte, el presidente de la SADE argumentó que si bien Corrientes es considerada una provincia bilingüe, “es una falacia ya que si fuera así deberíamos hablar castellano y guaraní indistintamente”, opinó Núñez.

CORRENTINIDAD

El espacio dedicado en la Feria Popular del Libro a la difusión del guaraní es muy destacado por los diferentes expositores. Desde el Municipio capitalino se hizo hincapié desde la apertura de este espacio literario en el apoyo a la protección cultural y promoción del idioma ancestral de los correntinos.

“Esta Feria Popular del Libro le dio el matiz de correntinidad que se necesitaba”, remarcó el escritor Avelino Núñez. Incluso, destacó que desde la gestión de Fabián Ríos “se está apoyando, junto con el Ateneo de Lengua Guaraní del Paraguay y su sede en Ituzaingó, para traducir al guaraní libros de escritores correntinos”, sintetizó.


Martes, 29 de julio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar