Viernes  9 de Mayo del 2025
  
ESTE MIÉRCOLES 23 EN EL CLUB BOCA UNIDOS DE COSTANERA SUR

Tercera jornada de la Feria Popular del Libro centrada en la lengua y la cultura Guaraní

Este martes 23 de Julio a partir de las 10 horas, la gestión del intendente Fabián Ríos volverá a ofrecer otra magnificas jornada cargada de propuestas culturales, educativas, artísticas y recreativas diseñadas para cada integrante de la familia.



Hoy en el evento de inclusión cultural organizado por el Municipio capitalino se desarrollarán cerca de 20 actividades educativas, recreativas y artísticas. Pero su epicentro cultural estará ligado a lo ancestral de la correntinidad. Se lanzará Congreso de Lengua Guaranítica; habrá clases, ponencias y espectáculos musicales referidos al idioma y las costumbres locales. También harán sus presentaciones escritor Ernesto Maeder y a ensayista María Pía López. En el escenario central estarán Alejandro Balbi y Alan Guillén. Vea el cronograma de las actividades diagramadas desde las 10 hasta las 22 horas.




En su tercera jornada, la Feria Popular del Libro de la Ciudad de Corrientes pondrá a disposición de los visitantes talleres de pintura, lectura, arte, cine, funciones de títeres y juegos recreativos para los niños, niñas y adolescentes que se acerquen hasta el Club Boca Unidos en la Costanera Sur.

Además de las ofertas que presentan las librerías y editoriales, que gracias a un subsidio de la gestión del intendente Fabián Ríos ofrecen descuentos del 20% al 50% en los ejemplares; los más grandes podrán disfrutar de manera gratuita clases de guaraní, folklore, obras de teatro, paseos turísticos, taller de Folklore, funciones de Stand-Up, entre otras actividades.

Esta tercera jornada de la Feria Popular del Libro de la Ciudad de Corrientes tendrá como característica principal que muchas de sus eventos estarán destinadas a revalorizar la cultura y la lengua Guaraní, origen ancestral de la correntinidad.

A las 11 horas se lanzará Congreso de Lengua Guaranítica, que se realizará en la Ciudad de Corrientes en el septiembre próximo. La presentación estará a cargo de a cargo de los profesores Jorge Ramón Gómez, Juan Ramón Fariña, Aizza Abdala y Elba Ríos.

Paralelamente también habrá clases, ponencias y espectáculos musicales referidos al idioma Guaraní y las costumbres de nuestros ancestros.

Se tratan de propuestas trascendentes para comprender a la lengua como patrimonio cultural, como una manifestación única del sentir de la personal. Los especialistas y docentes expondrán sobre las posibilidades de acceso, construcción y difusión de la cultura y la lengua Guaraní con sus alternativas para el aprendizaje.

Se complementará con la presentación en el Auditorio a las 17 del escritor Ernesto Maeder que disertará sobre “Misiones del Paraguay”, construcción Jesuita de una ciudad Histórica Guaraní (1610–1768).

La otra presentación magistral será a las 18:00 el de la ensayista María Pía López que presentará “Teatro de Operaciones” y hablará sobre Ficción y Política.



CRONOGRAMA COMPLETO DE LAS ACTIVIDADES PARA ESTE MARTES 23 DE JULIO

10:00 a 12:00 Talleres de dibujos y pintura a cargo de la Escuela de Arte

10.30 Recorrido por la Ciudad: Casco histórico, paseo de murales y turismo religioso. Recorrido costero en bicicletas de paseo, ida y vuelta 20 minutos.

11:00 Lanzamiento del Congreso de Lengua Guaranítica a cargo de los profesores Jorge Ramón Gómez, Juan Ramón Fariña, Aizza Abdala y Elba Ríos.

11:00 Comienzan los Talleres de Arte Infantil.

11:30 Recorrido costero en bicicletas de paseo, ida y vuelta 20 minutos.

13:00 Función de Cine Infantil en la Sala de Cine y Teatro.

14:00 a 15.30 Clases gratuitas de Legua Guaraní en el Auditorio. Recorrido costero en bicicletas de paseo, ida y vuelta 20 minutos.

15:00 Cuentos y Poemas para Ilusionar, destinado al público infantil. Recorrido por la Ciudad: Casco histórico, paseo de murales y turismo religioso. Recorrido costero en bicicletas de paseo, ida y vuelta 20 minutos.

16:00 Panel de Lengua Guaranítica a cargo de los profesores Jorge Ramón Gómez, Juan Ramón Fariña, Aizza Abdala y Elba Ríos.

16:00 a 17.30 Taller de Folklore con la academia El Fortín. Funciones y taller de STAND-UP

17:00 Espectáculo Musical con el grupo “Los del Paraná” acompañados por el ballet “Las 7 Corrientes”. Recorrido por la Ciudad: Casco histórico, paseo de murales y turismo religioso.

17: 00 presentación del escritor Ernesto Maeder: “Misiones del Paraguay”, construcción Jesuita de una ciudad Histórica Guaraní (1610–1768).

17.30 Espectáculo Musical a cargo del grupo “Itatiguá.

18:00 La ensayista María Pía López presentará: “Teatro de Operaciones”. Disertará sobre Ficción y Política.

19:00 Obra de Teatro “Dionisia, la Memoria”. La Trastienda. Dirección Gaston Alexix.

20:00 Espectáculos musicales gratuitos en el escenario central: Alejandro Balbi.

21:00 Espectáculos musicales gratuitos en el escenario central: Alan Guillén


Miércoles, 23 de julio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar