Viernes  9 de Mayo del 2025
  
FONDO BUITRE

Capitanich: "Independientemente de los buitres, la Argentina sigue andando"

El jefe de Gabinete, en su habitual conferencia de prensa, se refirió a la reunión de este martes con los holdouts y el juez Griesa en Nueva York, Además reiteró que "Argentina paga y el dinero no puede bloquearse porque es de los bonistas".



"Independientemente de la extorsión, de la manipulación de las calificadoras de riesgo e independientemente de las acciones de los fondos buitre, la Argentina sigue andando. Hay estímulos", afirmó Capitanich en su habitual conferencia de prensa.

"Ya existen los siguientes comentarios que la Argentina irá a la recesión, que se incrementará la inflación, que habrá una catástrofe. Sin embargo, tenemos 33 proyectos mineros para este año, ydos represas con un ingreso de 7500 millones de dólares por parte de China. También el 30 de junio vamos a estar cancelando la deuda con el Club de París y hay proyectos para la industria automotriz. Lo que quiero transmitir es que la República Argentina funciona", agregó.

Por otro lado, el jefe de Gabinete criticó el accionar del juez Griesa. "El juez Griesa no resolvió nada. Hubo varias mociones presentadas hace 15 días por Eurocleark, City Bank, el Bony, GP Morgan, bonistas europeos y los fondos buitres NML y el magistrado no resolvió absolutamente nada".

"La Argentina solicitó un stay a partir de una moción. Se hizo un pedido de suspensión de ejecución de sentencia para ver el mecanismo de pago porque la Argentina paga. La República Argentina depositó los recursos financieros para el cumplimiento estipulado. En la misma audiencia el juez reconoce que la Argentina pagó. No hay default técnico, es responsabilidad del juez transferir. El dinero depositado no puede bloquearse porque pertenece a los bonistas del canje", añadió.

Por último, volvió a insistir en la voluntad de diálogo del país. "La perspectiva de negociación tiene que ver con condiciones justas, legales y sustentables. El diálogo siempre ha existido. Concurrimos a todas las audiencias del juez y del mediador Pollack planteando las restricciones legales, el principio de equidad en el trato y los compromisos adquiridos".


Miércoles, 23 de julio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar