Viernes  9 de Mayo del 2025
  
EN BOCA UNIDOS

Inauguraron La Feria Popular del Libro de la Ciudad de Corrientes

Acompañados por una multitud, el Intendente y la Vicejefa Comunal habilitaron el espacio de inclusión cultural y promoción de la lectura más grande de Argentina organizado por un Municipio.



“El objetivo principal de la inversión es generar un acceso más equitativo a una cultura popular”, destacó el Jefe Comunal. La Viceintendenta destacó la amplitud de criterios y pensamientos de la Feria que “busca como rédito la educación y formación de nuestro pueblo”.

Acompañaron el acto inaugural el historiador Felipe Pigna, el Director Nacional de Industrias Culturales de la Nación Rodolfo Hamawi; autoridades municipales; concejales junto a miles de vecinos y visitantes.

Junto a una verdadera multitud de personas, el intendente Fabián Ríos y la viceintendenta Any Pereyra inauguraron este lunes 21 de julio la Feria Popular del Libro de la Ciudad de Corrientes que, por la calidad de su exposición y su convocatoria inicial, volvió a ratificar su condición de ser uno de los espacio de inclusión cultural y promoción de la lectura más grande del país.

El evento que se realiza en las instalaciones del Club Boca Unidos, de la Costanera Sur, se extenderá hasta el miércoles 30 de julio. En sus más de 2.000 metros cuadrados cubiertos alberga cerca de 80 stands de exposiciones, donde se pueden conseguir libros con descuentos de hasta el 50%; y un programa que supera las 120 actividades culturales y recreativas.

Tras inaugurar la Feria, el intendente Fabián Ríos destacó que se trata de la exposición cultural más grande de la Argentina organizado por una Comuna. Es la segunda más importante organizada por un Estado. Y por su convocatoria, es la tercera Feria del Libro en importancia después de las que se realizan en Buenos Aires y Córdoba.

“Esta será una verdadera fiesta de la inclusión que tiene como objetivo principal generar un acceso más equitativo de nuestra gente a una cultura popular”, expresó el Jefe Comunal tras el tradicional corte de cintas.

Acompañados por el Director Nacional de Industrias Culturales de la Nación, Rodolfo Hamawi; el escritor e historiador Felipe Pigna; el titular del Concejo Deliberante de Capital Ataliva Laprovitta; demás autoridades municipales, concejales, legisladores nacionales y provinciales, Fabián Ríos y Any Pereyra recorrió la muestra que desde el primer minuto fue colmada por los vecinos y visitantes.

“Quiero expresar mi agradecimiento a todos los que vienen trabajando hace bastante tiempo en la organización; en especial a mis compañeros de trabajo de la Municipalidad que pusieron todo el esfuerzo para concretar esta Feria”, agradeció el Intendente. Fabián Ríos comentó que decidió “ampliar y dinamizar la muestra con el fin de instalarla en la agenda cultural de la Ciudad”.

“UNA INVERSIÓN PARA CRECER Y CONSOLIDARNOS”

La Viceintendenta destacó “la decisión del Intendente de abrir cada vez más los espacios culturales en la Ciudad”. Any Pereyra indicó que “busca como rédito la educación y formación de nuestro pueblo para crecer y consolidarnos como sociedad”.

En su alocución destacó “el trabajo en equipo que impulsamos en la Municipalidad, con la participación de todos, pensando en brindar una opción cultural de trascendencia a la gente que es la verdadera protagonista”.

Pereyra subrayó que la Feria “tendrá por característica el debate constante de todos los temas que atañen a la correntinidad. Será un espacio abierto a todos los criterios, a todas las ideas, pensando en la idea clave de aprender a convivir entre todos, como lo hacemos con el Intendente en el gobierno municipal”.

UNA INVERSIÓN EN EL FUTURO

En contacto con la prensa, Fabián Ríos informó que “el cambio del escenario se da por razones operativas y con el objetivo de generar más espacios, con más dinamismo” por lo que agradeció al Club Boca Unidos por las instalaciones cedidas.

El Intendente insistió que el objetivo es “ir creciendo paulatinamente para instalar definitivamente a la Feria dentro del programa turístico y cultura de la Ciudad”.

Para el Jefe Comunal la oferta de ejemplares a mitad de precio “implica un esfuerzo financiero importante del Estado municipal, que subsidia a las editoriales, para generar beneficio culturales en los vecinos”.

“Es una inversión en el futuro. Gracias a este esfuerzo miles de chicos, jóvenes y familias enteras tendrán acceso a textos a bajo precio. Esto beneficia también a la industria literaria porque coloca más libros con el auxilio del Estado”, señaló el jefe Comunal.

Cuando se le consultó su opinión respecto a la reiteración de ofertas locales en materia de ferias literarias Fabián Ríos recalcó que “mientras más ofertas culturales haya, más acceso a la cultura tendrá nuestra gente”. “La cultura debe ser generada por el Estado como una herramienta de accesibilidad e inclusión”, agregó.

Teniendo en cuenta que la Feria Popular del Libro culminará con el reinicio del ciclo lectivo, el Intendente estimó: “esperamos que las escuelas puedan venir los últimos tres días. Para eso se les brindará la posibilidad de contar con el servicio gratuito de transporte”.


Martes, 22 de julio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar