Viernes  9 de Mayo del 2025
  
GRATIS

Tecnópolis espera a los chicos con un gran número de espectáculos

Actividades recreativas para la familia se desarrollarán durante las vacaciones de invierno, del viernes 18 al domingo 3 de agosto, en el predio de Tecnópolis (General Paz, entre Balbín y Constituyentes, del barrio de Villa Martelli). entrada libre y gratuita.





Durante dos semanas, de 12 a 20, chicos, jóvenes y adultos podrán participar, en el Pabellón de Cultura y el Espacio Joven, de obras de teatro, recitales, percusión, talleres de literatura y de armado de instrumentos música a través de objetos poco comunes, proyecciones audiovisuales y también realizar actividades urbanas, deportivas y artísticas.

Entre las alternativas que ofrece Tecnópolis se destaca “Urraka”, siete personajes en clave de humor combinan música y movimiento para contar historias inspiradas en el cine mudo y la pantomima, con estética de “Barrio Porteño”.

Otra de las propuestas diarias es el taller de aprendizaje de armado de instrumentos con materiales reciclables “Hacelo Sonar”, donde un equipo de músicos docentes genera un espacio de participación creativa y pedagógica, para que la música esté presente en todas partes y al alcance de todos.

Además, el público podrá disfrutar de las obras de teatro infantil “Los Zarabella”, “Desconchertados”, “Orquesta”, “Cuentos animados” y “Cuentos de la selva”, programadas todos los días a las 16 por el Instituto Nacional del Teatro (INT).

A las 17, los grupos de percusión Cafundó, inspirado en los blocos folklóricos de Salvador Bahía, y Sai Sai, fusión de música africana y humor físico en escenas teatrales que juegan con lo cotidiano, ofrecerán diariamente un recital.

Además este año se realizará el ciclo “Cultura Cumbia” (todos los días a las 17.30), que propone mostrar la multiplicidad de las cumbias del país, sonidos nuevos y clásicos tropicales que se escucharán en un viaje por Latinoamérica, contará con la participación de bandas como Sonarán Orkesta Popular San Bomba, Súperquinteto, Mochilas, entre más.

Entre más manifestaciones culturales y deportivas urbanas, también tendrán su lugar el slackline, half-pipe, skateboarding, graffiti, parkour y básquet callejero en el Espacio Joven, donde además se dictarán talleres de rima, danza y estampado, sin dejar de lado las competencias de ajedrez que se desarrollarán frente a la plaza de Banderas.

Programación, día por día, de las diferentes propuestas que Tecnópolis ofrece durante las vacaciones de invierno:

VIERNES 18

14: Urraka, música con objetos.
15: Hacelo Sonar, taller de construcción de instrumentos con materiales reciclados.

SÁBADO 19

14: Urraka, música con objetos.
15: Hacelo Sonar, taller de construcción de instrumentos con materiales reciclados.
16: “Los Zarabella”, obra de teatro infantil / Instituto Nacional del Teatro (INT).
17: Sai Sai, grupo de percusión itinerante.
17: Orkesta Popular San Bomba, Ciclo Cultura Cumbia.

DOMINGO 20

14: Urraka, música con objetos.
15: Hacelo Sonar, taller de construcción de instrumentos con materiales reciclados.
16: “Desconchertados”, obra de teatro infantil / Instituto Nacional del Teatro (INT).
17: Sai Sai, grupo de percusión itinerante.
17:30: “Súperquinteto”, Ciclo Cultura Cumbia.

LUNES 21

14: Urraka, música con objetos.
15: Hacelo Sonar, taller de construcción de instrumentos con materiales reciclados.
16: “Orquesta” obra de teatro infantil / Instituto Nacional del Teatro (INT).
17: Sai Sai, grupo de percusión itinerante.
17:30: Mochilas, Ciclo Cultura Cumbia.

MARTES 22

14: Urraka, música con objetos.
15: Hacelo Sonar, taller de construcción de instrumentos con materiales reciclados.
16: “Cuentos animados”, obra de teatro infantil / Instituto Nacional del Teatro (INT).
17: Sai Sai, grupo de percusión itinerante.
17:30: Cumbia Club La Maribel, Ciclo Cultura Cumbia.

MIÉRCOLES 23

14: Urraka, música con objetos.
15: Hacelo Sonar, taller de construcción de instrumentos con materiales reciclados.
16: “Cuentos animados”, obra de teatro infantil / Instituto Nacional del Teatro (INT).
17: Sai Sai, grupo de percusión itinerante.
17:30: Adrián y los Dados Negros, Ciclo Cultura Cumbia

JUEVES 24

14: Urraka, música con objetos.
15: Hacelo Sonar, taller de construcción de instrumentos con materiales reciclados.
16: “Cuentos animados”, obra de teatro infantil / Instituto Nacional del Teatro (INT).
17: Sai Sai, grupo de percusión itinerante.
17:30: Pollera Pantalón, Ciclo Cultura Cumbia.

VIERNES 25

14: Urraka, música con objetos.
15: Hacelo Sonar, taller de construcción de instrumentos con materiales reciclados.
16: “Los Zarabella”, obra de teatro infantil / Instituto Nacional del Teatro (INT).
17: Sai Sai, grupo de percusión itinerante.
17:30: Los Reyes de la Costa, Ciclo Cultura Cumbia.

SÁBADO 26

14: Urraka, música con objetos.
15: Hacelo Sonar, taller de construcción de instrumentos con materiales reciclados.
16: “Cuentos de la Selva”, obra de teatro infantil / Instituto Nacional del Teatro (INT).
17: Cafundó, grupo de percusión itinerante (a confirmar).
17:30: Cumbia Grande, Ciclo Cultura Cumbia.

DOMINGO 27

14: Urraka, música con objetos.
15: Hacelo Sonar, taller de construcción de instrumentos con materiales reciclados.
16: "Los Zarabella", obra de teatro infantil / Instituto Nacional del Teatro (INT).
17: Cafundó, grupo de percusión itinerante.
17:30: Todopoderoso, Ciclo Cultura Cumbia.

LUNES 28

14: Urraka, música con objetos.
15: Hacelo Sonar, taller de construcción de instrumentos con materiales reciclados.
16: “Desconchertados”, obra de teatro infantil / Instituto Nacional del Teatro (INT).
17: Cafundó, grupo de percusión itinerante.
17:30: Sonora Marta La Reina, Ciclo Cultura Cumbia.

MARTES 29

14: Urraka, música con objetos.
15: Hacelo Sonar, taller de construcción de instrumentos con materiales reciclados.
16: “Desconchertados”, obra de teatro infantil / Instituto Nacional del Teatro (INT).
17: Cafundó, grupo de percusión itinerante.
17:30: Cumbia Queers, Ciclo Cultura Cumbia.

MIÉRCOLES 30

14: Urraka, música con objetos.
15: Hacelo Sonar, taller de construcción de instrumentos con materiales reciclados.
16: “Cuentos de la Selva”, obra de teatro infantil / Instituto Nacional del Teatro (INT).
17: Cafundó, grupo de percusión itinerante.
17:30: El Chávez, Ciclo Cultura Cumbia.

JUEVES 31 DE JULIO

14: Urraka, música con objetos.
15: Hacelo Sonar, taller de construcción de instrumentos con materiales reciclados.
16: “Desconchertados”, obra de teatro infantil / Instituto Nacional del Teatro (INT).
17: Cafundó, grupo de percusión itinerante.
17:30: Cumbia hasta el Lunes, Ciclo Cultura Cumbia.

VIERNES 1 DE AGOSTO

14: Urraka, música con objetos.
15: Hacelo Sonar, taller de construcción de instrumentos con materiales reciclados.
16: “Los Zarabella”, obra de teatro infantil / Instituto Nacional del Teatro (INT).
17: Cafundó, grupo de percusión itinerante.
17:30: Cumbia Queers, Ciclo Cultura Cumbia.

SÁBADO 2 DE AGOSTO

14: Urraka, música con objetos.
15: Hacelo Sonar, taller de construcción de instrumentos con materiales reciclados
16: Los Zarabella, obra de teat.ro infantil / Instituto Nacional del Teatro (INT).
17: Cafundó, grupo de percusión itinerante.
17:30: Los Cheremeques, Ciclo Cultura Cumbia.
14: Urraka, música con objetos.
15: Hacelo Sonar, taller de construcción de instrumentos con materiales reciclados.
16: “Los Zarabella”, obra de teatro infantil / Instituto Nacional del Teatro (INT).
17: Cafundó, grupo de percusión itinerante.
17:30: Tita Print, Ciclo Cultura Cumbia.


Viernes, 18 de julio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar