Viernes  9 de Mayo del 2025
  
TECNÓPOLIS

Capitanich: "Tecnópolis demuestra lo que somos capaces de hacer los argentinos"


El jefe de Gabinete afirmó que la feria de Villa Martelli permite ver "esa energía, esa ciencia y esa cultura que forman parte de nuestra identidad". Fue al inaugurar la nueva edición de la feria, que abrirá sus puertas al público este viernes.




IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE

ampliar

La cuarta edición de la feria de ciencia y tecnología Tecnópolis, que desde 2011 visitaron 12,5 millones de personas, fue inaugurada hoy por el jefe de Gabinete Jorge Capitanich, el ministro de Ciencia Lino Barañao, y varios de sus pares del gabinete nacional.

La megaferia de Villa Martelli "demuestra lo que somos capaces de hacer los argentinos" y permite ver "esa energía, esa ciencia y esa cultura que forman parte de nuestra identidad", sostuvo Capitanich en el cierre del acto.

El jefe de Gabiente estimó que "seguramente participarán más de cuatro millones de personas en esta muestra" que quedó inaugurada hoy.

"Niños y ancianos tendrán la oportunidad de disfrutarla", dijo y destacó que "este espacio será para aprender en forma interactiva".

Técnopolis "no sólo muestra `un mundo por descubrir` -el lema de esta edición-, es también un país posible si trabajamos y hacemos ciencia sobre los cambios tecnológicos", destacó Barañao al abrir el acto.



Capitanich y Barañao inauguraron cuarta edición de Tecnópolis


"Hoy nuestro mundo entra en la economía de la información, en la que una empresa que desarrolla un algoritmo de búsqueda en internet factura más que otra que fabrica automóviles", señaló.

Barañao dijo que "Argentina tiene la posibilidad de crecer agregándole valor a todo lo que hace, profundizando en la ciencia y en la tecnología. Y Tecnópolis es una invitación a que todos se sumen a este desafío".

Guillermo Willy, gerente de recursos humanos de Globant, una de las empresas argentinas de software presentes en la muestra, dijo que "el sector de la programación crece muy rápido en Argentina y hacen falta más jóvenes que quieran sumarse a un campo" que requiere "mucha imaginación y ganas de trabajar en equipo".

Tecnópolis, la mayor muestra de arte, ciencia y tecnología que recibió desde su apertura en 2011 la visita de 12,5 millones de personas reabrirá mañana sus puertas al público en el predio del partido bonaerense de Vicente López.

La propuesta de este año invita a la familia a "descubrir el mundo de la creación artística, de los avances tecnológicos y de la naturaleza", informaron los organizadores de la feria, que cuenta con más de 50 hectáreas con 100 diferentes espacios para disfrutar de 19 intervenciones artísticas, obras de teatro y recitales.

Este año el exitoso acuario se agranda e incorpora una gigante réplica de ballena animatrónica a tamaño real. Y el Museo del Mar presentará un antiguo barco que invita al visitante a descubrir qué ocurre bajo las aguas.

El recorrido comienza con el tiburón martillo, el delfín nariz de botella y el calamar gigante para terminar en el origen de la vida, a través de réplicas de fósiles y especies de hace más de 570 millones de años.

La increíble muestra de dinosaurios, que ya es un ícono de Tecnópolis, este año se podrá recorrer en un paseo mejorado y aún más aventurero.

Mientras que Zamba, el parque temático con juegos y paseos sobre el famoso personaje de Paka Paka y su interés por la historia, ofrecerá un nuevo musical sobre Manuel Belgrano.

Para los interesados en la industria textil habrá una muestra francesa de diseño y desarrollos nacionales de vanguardia, con apoyo del Ministerio de Industria y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.

Otra de las atracciones de esta edición es el Museo de la Energía: un lugar pensado para comprender la importancia del gas y el petróleo y su aporte estratégico al desarrollo nacional, a través de instalaciones dinámicas, interactivas y didácticas.

"Huellas de la invasión" es el nombre del "ataque extraterrestre sobre Buenos Aires que nadie te contó: una instalación cautivante para encontrarse con rastros de la invasión alienígena de 1963, anticipada en la novela gráfica El Eternauta, de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López".

Un espacio para conocer y experimentar en los avances de las telecomunicaciones y el desarrollo de los recursos digitales y el destinado a la Inteligencia Argentina, que brindará a todos la posibilidad de convertirse en superhéroes del software local, se suman a la propuesta de esta edición.

También participaron de la inauguración los ministros de Cultura, Teresa Parodi; de Industria, Débora Giorgi; de Turismo, Enrique Meyer; de Defensa, Agustín Rossi; de Agricultura, Carlos Casamiquela, y el secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli, entre otros funcionarios.


Jueves, 17 de julio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar