Viernes  9 de Mayo del 2025
  
RELACIÓN BILATERAL

El presidente chino Xi Jinping llega al país en visita oficial

El mandatario chino, quien arribará a la tarde, mantendrá un encuentro con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para firmar acuerdos y consolidar la alianza estratégica entre ambas naciones y fortalecer el comercio bilateral y las inversiones.




IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE

Según lo previsto, Xi Jinping arribará este viernes a las 17 a la Casa Rosada donde será recibido por la Presidenta, con quien firmará diferentes convenios, entre ellos, en materia ferroviaria y para el financiamiento de obra pública.

Se trata de la segunda reunión que mantienen ambos mandatarios, luego del encuentro que sostuvieron en septiembre pasado en el marco de la cumbre del Grupo de los 20 (G-20), desarrollada en Rusia.

El mandatario chino llegará a la Argentina -donde permanecerá hasta el domingo- en el marco de una gira por Latinoamérica que incluye también Brasil, Venezuela y Cuba, y luego de coincidir con la mandataria argentina en la cumbre Brics-Unasur, desarrollada ayer en Brasilia.

Xi Jinping llegará a la Argentina acompañado por una comitiva que incluirá más de 200 empresarios chinos de diferentes sectores.

La visita del mandatario chino comenzará con la presentación de comitivas, en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, tras la cual se desarrollará el encuentro bilateral con Cristina Fernández de Kirchner, informaron fuentes de la Casa Rosada.

Según lo previsto, luego de la reunión, los presidentes y sus ministros se trasladarán al Salón de las Mujeres, donde firmarán distintos convenios.

En materia ferroviaria, los acuerdos contemplan la adquisición de vías, locomotoras y vagones cargueros, destinados a la línea Belgrano Cargas, como así también de insumos para la reparación y armado de vagones en el país.

Los mandatarios rubricarán también un acuerdo de financiación para la construcción de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, en la provincia de Santa Cruz.

Tras la firma de convenios, Xi Jinping y Cristina realizarán una visita guiada por la Casa de Gobierno y luego ofrecerán, en la Sala de Conferencias, una declaración conjunta ante la prensa.

Se trata de la segunda reunión que mantienen ambos mandatarios, luego del encuentro que sostuvieron en septiembre pasado en el marco de la cumbre del Grupo de los 20 (G-20), desarrollada en Rusia

Por la noche y como es tradicional, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner ofrecerá una cena en honor del mandatario chino y su comitiva en el Museo del Bicentenario, con lo que Xi Jinping concluirá su visita oficial en el país.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, subrayó hoy que el arribo del presidente chino significa "la consolidación de una alianza que constituye para ambas naciones la posibilidad de seguir fortaleciendo el comercio bilateral y las inversiones".

Durante su habitual encuentro con los periodistas acreditados en la Casa Rosada, el funcionario calificó además como "muy significativa" la visita de Xi Jinping al país, en el marco del reciente apoyo del gigante asiático a la posición argentina en el litigio con los fondos buitre.

En ese marco, destacó que la visita del mandatario chino "constituye para ambas naciones la posibilidad de seguir fortaleciendo el comercio bilateral y las inversiones" y "la consolidación de una alianza que permite visualizar una estrategia de inversión para el financiamiento de obras de infraestructura".

En tanto, el embajador de China en Buenos Aires, Yin Hengmin, se refirió a la visita que entre el viernes y el domingo próximos realizará al país el presidente Xi Jinping y resaltó la profundización de las relaciones bilaterales en los últimos 10 años.

Para Beijing, la visita del presidente Xi Xinping y su encuentro con Cristina Fernández de Kirchner es "importante e histórica", ya que en 2014 se cumplen 10 años del establecimiento de la Asociación Estratégica entre China y Argentina.

Así lo afirmó el miércoles el embajador Yin Hengmin, quien no dudó en asegurar que las relaciones bilaterales "se encuentran en el mejor momento de la historia, por lo que esta visita de Xi y su encuentro con la Presidenta va a significar la planificación del desarrollo de las mismas".


Jueves, 17 de julio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar