Domingo  4 de Mayo del 2025
  

AGENDA PRESIDENCIAL

Cristina Kirchner ya está en Brasil por la cumbre de Unasur y BRICS

La Presidente arribó anoche a Brasilia junto a la comitiva que la acompañará durante el primer encuentro de trabajo entre ambos bloques. La actividad comenzará hoy a las 10.





La presidente Cristina Fernández de Kirchner arribó este martes por la noche a Brasilia para participar hoy del primer encuentro de trabajo entre los jefes de Estado de la Unasur y del Brics para estrechar lazos entre el bloque de potencias emergentes y los países de la región.

La jefa de Estado llegó al aeropuerto internacional de Brasilia a las 22:30 proveniente de Río Gallegos y se dirigió al hotel Meliá, donde se alojará durante su estadía en Brasil.

Minutos antes llegó a esta ciudad la comitiva que acompañará a Cristina durante la cumbre, integrada por el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini; los ministros de Economía, Axel Kiciloff; de Industria, Débora Giorgi; y de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman; el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro; la titular del bloque de diputados del FpV, Juliana Di Tullio; y el senador por San Juan, Ruperto Godoy.

Los presidentes de los países que integran el Brics y sus pares de la Unasur mantendrán este miércoles el primer encuentro entre ambos bloques, con el objetivo principal de estrechar los lazos entre esta región y el bloque de potencias emergentes.

Los mandatarios del bloque conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica se reunirán con los jefes y jefas de Estado de la Unión de Naciones Suramericanas en el palacio Itamaraty, como se conoce a la sede de la cancillería brasileña situada en esta ciudad.

La actividad comenzará a las 10 cuando la mandataria anfitriona, Dilma Rousseff, encabece la ceremonia de saludo oficial a los demás presidentes entre los que se encontrará Cristina Fernández de Kirchner.

De acuerdo a la agenda oficial del evento, entre las 10 y las 10.30 llegarán a Itamaraty los presidentes de América del Sur y luego será el turno de los miembros del Brics.

Tras el saludo de protocolo, los mandatarios que participarán de la cumbre se tomarán la foto oficial y, cerca de las 11, está previsto que comience el primer plenario de jefes y jefas de Estado que, según fuentes de la organización, sería a puertas cerradas.

A las 13.30 está previsto que todos los mandatarios compartan el almuerzo en la sala Brasilia de la misma sede de la cancillería brasileña.

Se espera que el debate que vayan a mantener los presidentes esté atravesado por la mirada hacia "otros países emergentes de América Latina, África y Asia", algo que ya ocurrió el lunes en cada una de las propuestas que Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica debatieron en el primer día de la Cumbre Brics en Fortaleza, previo a la reunión ampliada con los miembros de la Unasur.

Con ese telón de fondo, en la primera cumbre Brics-Unasur se espera que surja un pronunciamiento en favor de una mayor apertura del "bloque de los cinco" al mundo emergente.

El encuentro se realizará luego de la sexta cumbre de los países que conforman el Brics que se inició el lunes en Fortaleza (al norte de Brasil) y que ayer tuvo su plato fuerte con el encuentro de jefes y jefas de Estado.

Durante la jornada de ayer en Fortaleza, Rousseff destacó que "los Brics dieron grandes pasos en el sentido de crear instituciones que van a beneficiar a los países emergentes en desarrollo", en alusión a la creación del Banco de Desarrollo y el fondo de contingencia, temas prioritaros de esa cumbre.

"El banco va a contribuir con recursos para garantizar inversiones en infraestructura. El fondo de contingencia de reservas de 100.000 millones de dólares va a contribuir para que este proceso de volatilidad sea más contenido", indicó Rousseff a los periodistas acreditados en la Cumbre.

La presidente de Brasil consideró, además, que ambas herramientas "son un modo de protección para los países del Brics y para los demás emergentes".

Por fuera de la reunión plenaria de hoy, varios de los mandatarios que confirmaron su asistencia, como es el caso de Evo Morales de Bolivia y José Mujica de Uruguay, manifestaron su interés en sostener encuentros bilaterales con los presidentes del bloque multiregional.

Por su parte, Cristina presentará durante la cumbre el posicionamiento que tiene Argentina sobre "deuda pública", según adelantó el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en declaraciones a la prensa.

La cumbre será una oportunidad "para profundizar el diálogo, establecer temas de agenda y para fijar la posición que tiene la Argentina en materia de deuda y su lucha permanente ante los foros internacionales respecto del tema de los fondos buitre", sostuvo.

Brasil, el país anfitrión, es el único que integra tanto el Brics como la Unasur.

Cerca de mil periodistas de distintas partes del mundo se acreditaron para cubrir la cumbre de Brics en Fortaleza y la posterior reunión ampliada con los países de esta región.

Por otra parte, mañana se realizará el primer encuentro de los líderes de China y Brasil y los del llamado cuarteto de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), compuesto por Costa Rica, Cuba, Ecuador y Antigua y Barbuda.


Miércoles, 16 de julio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar