Viernes  9 de Mayo del 2025
  
COSTO DE VIDA

El índice de precios al consumidor subió 1,3% en junio llegando a un 15% en el semestre


De esta manera, la medición de precios minoristas arrojó un alza acumulada del 15% en el primer semestre del año, dentro de una tendencia declinante en los últimos meses.





El Índice de Precios al Consumidor Nacional Urbano (Ipcnu) estuvo impulsado por los rubros Equipamiento y Mantenimiento para el hogar, Atención médica y Educación, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Además, el organismo dio cuenta que a nivel mayorista la suba fue del 1,5% durante junio, y 18,9% en el semestre, mientras que el Costo de la Construcción registró un alza del 0,9% el mes pasado, y 18,9% en lo que va del año.

La suba de los precios minoristas estuvo impulsada por el alza del 3,3% en Vivienda y servicios básicos, por el fin de subsidios en determinados sectores en las tarifas de agua y gas.

El otro segmento que presentó un sensible avance fue Atención Médica, por la suba del 2,6% en medicamentos, y del 5,2% en las obras sociales.

Indumentaria registró un alza del 1,1%; Transporte y Comunicaciones, 0,7%; y Esparcimiento, 1,8%.

En Alimentos y Bebidas la suba promedio fue del 0,8% con incrementos del 0,6% en Carne Vacuna, 1,0% en Aceite; 1,4% en Lácteos; y 2,7% en Verduras, que fueron parcialmente compensado por una merma del 1,1% en las Frutas Frescas.

La suba del 1,3% del Ipcnu de junio resultó inferior al 1,4% de mayo, dentro de un proceso de desaceleración, según fuentes oficiales.

En este sentido, el ministro de Economía, Axel Kicillof, afirmó hace un par de semanas que "en los últimos meses se registró una fuerte desaceleración" en los precios de los bienes y los servicios, y remarcó que "hasta el más chanta tuvo que reconocerlo".

En tal sentido, aclaró que a partir del "éxito del programa muchos analistas debieron corregir y hasta retirar sus propias mediciones anuales, armadas en base a números que no tienen método y aceptando la innegable desaceleración de los precios".

El jefe de la cartera de Hacienda repasó la incidencia del programa en el Indice de Precios al Consumidor Nacional Urbano (Ipcnu), que en "enero fue el 3,7%; en febrero 3,4%; en marzo 2,6%; en abril 1,8%; y en mayo 1,4%, lo que muestra a las claras la desaceleración" a la que hacen referencia.

En tanto, en los Precios Mayoristas, el alza del 1,5% de junio estuvo impulsado por el alza del 1,7% en los productos Primarios, del 1,5% en los Manufacturados, y del 0,6% en los Importados.

Ya en los Productos Manufacturados se anotó una suba del 0,9% en Alimentos y Bebidas; 4,6% en Textiles; 1,5% en Químicos. La inflación en este sector no fue mayor debido a la estabilidad en el precio de la energía eléctrica.

En cuanto a la construcción, la suba del 0,9% estuvo impulsada por un alza del 1,8% en materiales, y del 1,9% en Gastos Generales.


Martes, 15 de julio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar