Viernes  9 de Mayo del 2025
  
EN BUENOS AIRES

Utilizan satélites para evaluar potenciales terrenos para Procrear


Arba comenzó a utilizar el sistema de Monitoreo Estratégico Satelital Integrado para evaluar la calidad y aptitud de más de 52.000 lotes que podrían ser utilizados para la construcción de viviendas del Programa, que impulsa la Anses.







El titular de Arba, Iván Budassi explicó que "por pedido expreso del gobernador Daniel Scioli estamos usando las herramientas tecnológicas de Arba para analizar la calidad de potenciales terrenos destinados a beneficiarios del Procrear".

Además, sostuvo que "con este aporte buscamos colaborar con la Anses y los municipios de manera que a través del trabajo mancomunado, tanto del sector público como privado, podamos dinamizar los mecanismos para que la gente acceda a la vivienda propia".

El sistema MESI, que se nutre de las imágenes que aportan 18 satélites en órbita y el cruce de información con diferentes bases de datos, es utilizado habitualmente por Arba para combatir la evasión tributaria en diferentes rubros de la economía.

Pero más allá de eso, y dado que las imágenes satelitales se georreferencian sobre un mapa digital de la Provincia que contiene detalles de cada partida inmobiliaria, también puede aplicarse a otros proyectos que exceden las cuestiones fiscales.

En este caso, a través del MESI la Agencia de Recaudación estudia las características de los lotes disponibles para el Procrear y evalúa su nivel de aptitud mediante parámetros que tienen en cuenta diferentes particularidades, como vías de acceso, cercanía de infraestructura de cloacas y agua, proximidad con hospitales, escuelas y otros servicios urbanos de interés.

Con estos elementos, Arba determina un puntaje para cada terreno y brinda esa información a los responsables de Procrear, de manera que puedan conocer la potencialidad de los lotes disponibles y cuenten con datos relevantes que agilicen el proceso de construcción de proyectos habitacionales.

La evaluación que realiza la Agencia de Recaudación abarca, en la actualidad, 44 ciudades del territorio bonaerense, entre las que se encuentran Azul, Bahía Blanca, Junín, La Plata, Luján, Tigre, Lomas de Zamora, Necochea, Pergamino, Olavarría, San Nicolás, Tandil, Tres Arroyos y otras.


Martes, 15 de julio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar