Viernes  9 de Mayo del 2025
  
LO QUE DEJO LA CRECIENTE

Bajan los ríos en los puertos y ahora preocupa el regreso a casa

Las aguas de los ríos Paraná y Paraguay seguían bajando en la mayoría de los puertos correntinos y ahora preocupan la reconstrucción y puesta en condiciones de las casas y zonas que resultaron anegadas por la creciente.



En Santo Tomé -noreste de Corrientes-, una de las ciudades más perjudicadas por la crecida del Uruguay y con mayor cantidad de autoevacuados y relocalizados, ya trabajan "para la vuelta a casa, que va a ser muy complicada", reconoció el intendente, Víctor Giraud (FPV).

El río tenía hoy una altura de 9,42 metros, muy lejos del pico de 17,34 que padecieron los santotomeños, dijo Giraud, por lo que ya se empezaban a liberar los centros de evacuación.

El intendente detalló a Télam que de las 2.600 personas que debieron dejar sus casas por el avance de las aguas sólo unas 90 permanecen en centros de evacuados dispuestos por el municipio.

"Ahora la preocupación está en la reconstrucción. Hay familias que se quedaron sin casa y tendremos que alquilarles algo hasta resolver el problema", explicó y aseveró que la comuna trabaja "intensamente en la limpieza y desinfección de las zonas afectadas".

Giraud afirmó que los damnificados "siempre fueron contenidos y asistidos y no les faltó nada" y mencionó el apoyo del gobierno provincial y nacional, de la policía provincial y de las fuerzas federales como Gendarmería Nacional y Prefectura Naval.

El Comité de Crisis, que preside Giraud, mantendrá la asistencia y contención a vecinos afectados por la crecida. Los próximos días serán de intenso trabajo "también para la recomposición de las economías familiares que se vieron muy perjudicadas", dijo.

En este sentido, mencionó el apoyo del Ministerio de Agricultura "para asistir a los pequeños productores, entre ellos ladrilleros, pescadores que fueron muy afectados por la creciente".

El jefe de Operaciones de Defensa Civil de la provincia, Orlando Bertoni, manifestó a Télam que si bien comenzó la bajante "lo peor viene ahora". La situación sigue siendo "complicada" pero está "controlada" y se mantiene la asistencia social, alimenticia y sanitaria.

Bertoni dijo que en todas las localidades que sufrieron el embate de la creciente "se está evaluando de qué forma ayudar en la reconstrucción".

En Paso de los Libres, otra de las ciudades con gran cantidad de evacuados y autoevacuados, el titular de Defensa Civil, Omar de Miranda, dijo a Télam que todavía no son muchos aún los que están regresando a sus casas porque "se está trabajando previamente en la limpieza y desinfección".

"Muchas viviendas quedaron bajo agua, la mayoría de ellas muy precarias. Todavía hay demasiado barro y mucho trabajo por hacer", remarcó el funcionario.

El Paraná está en bajante en Itatí, Paso de la Patria, Corrientes, Empedrado y Bella Vista; sigue estacionado en Goya, Esquina e Itá Ibaté y sube en Ituzaingó.

A excepción de Goya y Esquina, en todas las localidades mencionadas se está muy por debajo del nivel de alerta.

En tanto, el río Uruguay baja en las localidades de Garruchos, Santo Tomé, Alvear, La Cruz, Yapeyú y Monte Caseros y sólo crece en Mocoretá. Sólo Alvear, La Cruz y Paso de los Libres superan el nivel de alerta.


Viernes, 11 de julio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar