Sábado  3 de Mayo del 2025
  
EN MONTEVIDEO

El Parlasur aprobó por unanimidad una declaración de respaldo a la Argentina por los fondos buitre

El Parlamento del Mercosur avaló así la declaración de “solidaridad con el pueblo y gobierno de la República Argentina”, ante los agentes especulativos y abogó por una solución que no comprometa el amplio proceso de reestructuración de su deuda soberana.



El Parlamento regional dio además su “respaldo al logro de una solución que no comprometa el amplio proceso de reestructuración de su deuda soberana, rechazando el comportamiento de agentes especulativos que ponen en riesgo los acuerdos alcanzados entre deudores y acreedores, afectando la estabilidad financiera global”.

En esa línea, el texto aprobado este lunes por el voto de los cinco países que componen el Parlasur recomienda “al Consejo del Mercado Común (CMC) que apruebe la Declaración adoptada en el ámbito del Parlamento de Mercosur (Parlasur) y que inste a las Presidentas y Presidentes de los Estados Parte del Mercosur a liderar el proceso de discusión de las deudas externas soberanas en las esferas competentes a nivel mundial”.

Como parte de la delegación argentina en el parlamento regional estuvieron, entre otros, legisladores los diputados Andrés Larroque, Jorge Landau, Julia Perié y Sergio Bergman, y los senadores José Mayans, Laura Montero, María Inés Pilatti Vergara y Rubén Giustiniani.

También estuvieron durante la sesión el embajador argentino ante Mercosur y Aladi, Juan Manuel Abal Medina, y el director de Relaciones Internacionales de Parlasur, Juan Salim.

Las consideraciones del texto aprobado denuncian asimismo que “los fondos especulativos promovieron al crisis sistémica en la economía mundial en 2008”, y toma como antecedentes las declaraciones de otros organismos internacionales sobre el tema, entre ellos Unasur, OEA, G77+China y el Parlamento Andino.

La resolución aprobada en el Parlasur destaca también “los esfuerzos que viene realizando” Argentina “para honrar los compromisos adquiridos desde la reestructuración de su deuda soberana en los años 2005 y 2010”.

Además, el texto asegura que la “decisión de la justicia norteamericana pone en riesgo no sólo la resolución cooperativa de crisis de deuda soberana de los Estados, sino que condiciona severamente la estabilidad y el desarrollo social y económico de la República Argentina”.

Además, se expresa que “al no considerar el proceso de reestructuración de la deuda, negociada en 2005 e 2010 por el gobierno argentino con más de 92% de los acreedores, la decisión del juez Thomas Griesa y de la Corte Suprema de los Estados Unidos produjeron una decisión simplemente inaplicable”.

El diputado argentino Guillermo Carmona, que presentó un proyecto base para la iniciativa, aseguró en diálogo con Télam que el texto aprobado muestra “la coincidencia de todas las delegaciones en favor de declarar la solidaridad con la República Argentina en la disputa con los fondos buitres y rechazar por ilegítimas y desorbitantes sus pretensiones”.

El Parlasur es el órgano legislativo del Mercosur y cuenta con representación de los cinco países miembros del bloque, con 26 parlamentarios de la Argentina, 37 de Brasil, 23 de Venezuela, 18 de Paraguay y 18 de Uruguay.

En las últimas semanas, otras instituciones internacionales como Unasur, Mercosur, Celac, OEA, Aladi y gobiernos de Brasil, Uruguay y México, entre otros, también dado muestras de apoyo y solidaridad a la Argentina ante el fallo de la Justicia estadounidense.-


Lunes, 7 de julio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica de la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar