Viernes  9 de Mayo del 2025
  
VAN A LAS URNAS EN AGOSTO

Tregua en la Dpec para iniciar campaña por el sindicato

Desde hoy y por un mes la atención en la Dirección de Energía será normal. Habrá una asamblea a las 6 para explicar la situación.
Con un gremio acéfalo, los empleados deben esperar las elecciones para volver a tener avales para alguna medida de fuerza.




La atención en la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec) será normal por lo menos durante un mes. Los trabajadores dejarán de lado las medidas de fuerza para dedicarse de lleno a la campaña electoral por la conducción del Sindicato de Luz y Fuerza. Además, el gremio se encuentra acéfalo, por lo que los empleados no cuentan con avales legales para realizar protestas.
Se iniciará mañana el periodo de campaña para las elecciones sindicales en Luz y Fuerza, que se realizarán el 8 de agosto y en la que tres listas compiten por la conducción. Ante los rumores de una posible continuidad de medidas de fuerza, la delegada de los empleados, Nancy Echeverría, explicó a El Litoral que “no existe posibilidades de una nueva medida de fuerza, porque el sindicato está acéfalo y ello significaría correr un alto riesgo laboral”. De todos modos, hoy a las 6 se realizarán asambleas en las tres plantas de la Dpec para detallar la situación a los trabajadores.
“Recién una vez que se realicen las elecciones y asuma la nueva conducción del sindicato, podrá realizarse una nueva negociación con el Gobierno provincial en cuanto a los reclamos pendientes”, agregó.
Por un mes habrá una atención normal en la Dpec luego de un semestre cargado de manifestaciones y paros en reclamo de mejoras salariales.
Según Echeverría, las cuestiones pendientes por discutir tras las elecciones son: el pase a planta de los contratados; el Convenio Colectivo de Trabajo; las cuestiones referidas a la seguridad e higiene y las camionetas que el Gobierno prometió comprar y cuyo proceso de licitación ya fue iniciado.
“Esperamos volver a iniciar las gestiones por los fondos para energía que están trabados por la acefalía sindical. Todo esto se normalizará una vez celebradas las elecciones”, sostuvo.
Desde mañana, las tres listas que compiten por la conducción del sindicato tendrán un mes para realizar campaña. Esa es una de las razones por la que también no podrán avanzar en las medidas de fuerza, ya que deben avocarse a recorrer la provincia para atraer electores.
Echeverría sostiene que su lista “está integrada por gente joven que nunca formó parte de una comisión directiva”.
Cada nómina tiene 42 integrantes a ocupar cargos en el sindicato, con sus respectivas secretarías.
Las elecciones se realizarán el 8 de agosto y pese a que se anunció una lista única, no hubo acuerdo alguno y son tres los sectores que compiten por la estratégica conducción.


Lunes, 7 de julio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar