Viernes  9 de Mayo del 2025
  

¿CUÁNDO, CÓMO Y PARA QUÉ?

Manual de Botox para principiantes

Es uno de los procedimientos más utilizados para borrar las huellas del paso del tiempo. Sin embargo, también es el culpable de esos rostros desfigurados que muchas veces llaman nuestra atención. Una experta nos responde las seis preguntas que más se escuchan en los consultorios.





a hora de la consulta estética para vernos y sentirnos mejor, el Botox es una de las primeras soluciones que nos ofrecen. Sin embargo, y luego de haber visto algunos resultados poco agradables, muchas son las dudas que nos genera su aplicación. Las repondemos.

1-¿Cuándo debería empezar a inyectarme Toxina Botulínica?
Para responder a esta pregunta, primero debemos explicar de qué se trata. La toxina Botulínica produce una parálisis temporal en los músculos donde es aplicada. Esta parálisis puede ser mayor o menor, dependiendo de la dosis a aplicar.

La colocación de Toxina Botulínica es un tratamiento médico que no depende de la edad sino de las características de la piel y los gestos de las personas que van a determinar la forma y dirección de las arrugas. Hay gente joven, por ejemplo, que tiene un entrecejo muy marcado y eso los envejece o les da una falsa imagen de cansancio o fastidio que no es real. El caso contrario se da en una persona de más de 60 años, porque todo depende de la fuerza que tengan los músculos de la cara. Es decir que, aún siendo mayor, tal vez no posean las marcas que si tiene alguien más joven. De todas formas, no se aconseja la colocación a menores de 18 años.


2-Una vez que realicé el primer tratamiento, ¿estoy obligada a repetirlo cada cierto tiempo?

Obligatorio no es, pero si se quieren mantener los efectos hay que ir repitiendo las sesiones, al menos, dos veces por año. La buena noticia es que con el tiempo los efectos se alargan y las sesiones se van espaciando.



3-¿Qué va a pasar si decido no recolocarme Toxina Botulínica? ¿Me arrugaré más?

¡No! Simplemente, una vez que el efecto culmine volverán a marcarse las arruguitas indeseadas. Este proceso se produce cerca de los 4 meses de la colocación pero, lo importante, es que nunca vas a empeorar.



4-¿Cómo se aplica?
La toxina se aplica mediante pequeñas inyecciones sobre las zonas previamente seleccionadas y marcadas. Cada diseño es individual y debe ser minuciosamente planificado. No deja cicatrices ni produce inflamación alguna. El dolor es mínimo y no es necesario emplear anestesia. Los efectos se notan a partir de los a los 4-5 días y se instalan, por completo, a partir de los 15 días.



5-¿Es un tratamiento seguro?
Sí. La toxina botulínica se emplea desde hace más de 25 años para resolver alteraciones oftalmológicas y neurológicas con gran seguridad y eficacia. Actualmente, millones de personas realizan este tratamiento con fines estéticos. Las posibles complicaciones derivan de una mala técnica del médico dado que requiere mucha precisión y, si se relajan músculos con la toxina botulínica de forma inadecuada, el resultado puede ser una alteración no sólo estética, sino funcional.
Pero sí hay casos en los que está contraindicado absolutamente. En embarazadas o durante el período de lactancia, si estás tomando algunos antibióticos como aminoglucósidos y macrólidos, en pacientes con miastenia gravis o patologías neuromusculares que manifiesten debilidad muscular y en caso de tener infecciones locales en el sitio a inyectar.



6-Quiero hacerme algún tratamiento para rejuvenecer pero me espantan las caras artificiales que veo constantemente. ¿A qué se deben esas caras?

El principal responsable de esos rostros suelen ser los médicos. Hay que saber decir que “no” a determinados pacientes e indicarles cuál es el mejor tratamiento, porque debe existir un equilibrio entre la búsqueda de la belleza y el sentido común. Y aquí es donde los cirujanos plásticos debemos ayudar y educar a nuestros pacientes a utilizar las técnicas dermocosméticas de una forma natural y saludable.



Asesoró: Doctora Graciela Aguirre, especialista en CirugíaPlástica y Reconstructiva. Directora de Laryas.


Jueves, 3 de julio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar