Viernes  9 de Mayo del 2025
  
MERCADO FINANCIERO

La Bolsa porteña avanzó 2,27% en junio y el dólar oficial, sólo 0,6%

Las acciones energéticas y financieras se ubicaron entre las mejores opciones en los balances de este mes, en medio de las recientes caídas motorizadas por la incertidumbre de los inversores.



Las acciones energéticas y financieras se ubicaron entre las mejores opciones en los balances de junio y del primer semestre, mientras entre los títulos públicos se destacaron los denominados bajo ley de Nueva York, a pesar de las recientes caídas motorizadas por la incertidumbre de los inversores sobre el futuro de las negociaciones con los holdouts.

Los activos domésticos soportaron una fuerte volatilidad en junio, cuando el día 16 la Corte Suprema de los Estados Unidos rechazó una apelación argentina y dejó firme un fallo que obliga al país a pagar unos 1.330 millones de dólares a bonistas con títulos públicos en cesación de pagos desde 2002.

La decisión del máximo tribunal estadounidense hundió el precio de acciones y bonos, pero estos activos se recuperaron el lunes 23, luego de que la presidenta Cristina Kirchner dijo que negociará con los demandantes, aunque el estancamiento de esas conversaciones volvieron a imprimir un tono bajista.

El papel de la eléctrica Edenor fue el que más subió en junio (16,40 por ciento) en el panel líder, seguido por Banco Francés (13,60), Banco Macro (7,70), Petrobras Argentina (5,20) e YPF (2,60).

El índice MERVAL, que marcó un máximo histórico de 8.440 puntos en junio, cedió hoy a 7.887,33 puntos en la plaza local, pero cerró el mes con un alza de 2,27 por ciento y acumuló una ganancia de 46,30 por ciento en el primer semestre.

Precisamente, la primera mitad del año también dejó a Edenor como el papel con mejor desempeño, con un alza de 185 por ciento, por encima del 111 por ciento de Transener, del 108 por ciento de Pampa Energía y del 93 por ciento de Banco Francés.

En el mercado de renta fija, la mayoría de los títulos públicos cerró con pérdidas en junio, pero mantuvieron el signo positivo al ampliar el balance al semestre, con la excepción de los cupones atados a la evolución del PBI.

El Discount en dólares con ley de Nueva York cerró el semestre con un alza superior al 25 por ciento, el BONAR X avanzó 19 por ciento, el GLOBAL 17 sumó 12 por ciento y el BODEN 2015 mantuvo su ganancia en 10 por ciento, en el mismo lapso.

En el mercado de cambios, el dólar oficial sumó 24,78 por ciento, por encima del 21,50 por ciento que registró la divisa en el mercado paralelo, en similar período. En el mes, la moneda avanzó 0,6 por ciento en el circuito oficial y 6,6 por ciento en el ilegal.

Las reservas internacionales subieron 27 millones de dólares respecto del cierre provisorio del viernes y cerraron junio con una suba de 728 millones en relación con el nivel de mayo, informó el Banco Central.

De esta manera, la autoridad monetaria muestra un balance positivo en los últimos tres meses, si bien aún mantiene un resultado desfavorable respecto del cierre de 2013 de 1.329 millones de dólares.


Martes, 1 de julio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar