AFECTARIA A SECTORES DE COMBUSTIBLES Y ALIMENTOS
Transportistas alertas por posible paro nacional de camioneros
Desde la cámara local que nuclea a los empresarios del transporte indicaron que se encuentran a la espera de la medida de fuerza del gremio de camioneros. Señalaron que no están en condiciones de asumir una suba del 40 por ciento y que acatarán si el gremio activa el paro para las jornadas de mañana y del viernes.
Los empresarios locales del transporte de carga señalaron que se encuentran en estado de alerta ante la posible medida de fuerza a nivel nacional que anunciaron desde el Sindicato de Camioneros a raíz de la falta de acuerdo por un incremento salarial para los choferes. Desde la Cámara Empresaria del Transporte Automotor de Cargas de Corrientes (Cetacc) señalaron que la advertencia del paro fue comunicada y que van a dejar que el personal del transporte acate las medidas acordadas a nivel nacional y que se extenderían entre mañana y el viernes.
El paro nacional del sector de camioneros afectaría principalmente al transporte de combustibles y alimentos, sobre todo para el interior del país.
“La amenaza de paro nacional por 48 horas a partir del jueves fue hecha por el Sindicato de Camioneros a pesar de que estamos buscando un consenso en cuanto al aumento salarial. A nivel nacional está muy difícil la situación porque la diferencia entre las propuestas empresariales y del gremio están lejos”, expresó en diálogo con El Litoral el referente de la Cetacc, José Ojeda. “Cada empresa de transporte de cargas local tiene una relación con su personal y se tratará de explicar y analizar la cuestión, pero desde la entidad ya decidimos que si hay medidas de fuerza el personal adherido al Sindicato de Camioneros está liberado de realizar el paro”, explicó el empresario del transporte.
A nivel nacional, el Sindicato de Camioneros reclamó un aumento salarial del 40 por ciento para los trabajadores, mientras que desde la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Transporte de Cargas (Fadeeac) ofrecieron un incremento del 28 por ciento. “La propuesta salarial realizada por los empresarios es mayor a la que verdaderamente muchas empresas pueden dar, ya que la situación actual del sector es crítica porque se retrajo la demanda y se registraron incrementos de combustibles e insumos, lo que afecta la rentabilidad de las firmas”, explicó Ojeda.
A nivel nacional hoy se aguardará un acuerdo salarial entre camioneros y empresarios, ya que de caso contrario mañana comenzaría el paro por 48 horas en distintos sectores del transporte. “Generalmente las advertencias de paro afectan principalmente a los sectores del transporte de combustibles y de alimentos debido a que de esa forma se ejerce mejor presión con las medidas de fuerza y se logra una mayor efectividad y un mayor efecto de protesta”, explicó el referente local de los transportistas. La medida se extenderá hasta el viernes en todo el país.
Miércoles, 25 de junio de 2014
|