Viernes  9 de Mayo del 2025
  
SENADO

La nueva moratoria jubilatoria obtuvo dictamen en el Senado

El proyecto será debatido en una sesión que llevará a cabo la Cámara alta la próxima semana. La iniciativa fue defendida por el titular de la ANSES, Diego Bossio. El proyecto de ley que impulsa una nueva moratoria previsional obtuvo este martes dictamen de mayoría en un plenario de comisiones del Senado Nacional, y será debatido en una sesión que llevará a cabo la Cámara alta la próxima semana.




La iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo fue defendida por el titular de la ANSES, Diego Bossio, en un plenario de las Comisiones de Trabajo y Previsión Social y de Presupuesto y Hacienda.

El dictamen del proyecto fue firmado por los legisladores del Frente para la Victoria, el radicalismo, el socialismo y el Movimiento Popular Neuquino. Al presentar la iniciativa, Bossio manifestó que se trataba de un hecho de "justicia social".

"Haber incorporado hace unos años a tres millones de nuevos jubilados al sistema en la primera moratoria es un acto de justicia social. Es un derecho que se debe ejercer, el incluir a casi medio millón de nuevos jubilados", dijo el funcionario.

Bossio indicó que "el objetivo son los sectores de menores recursos" y que la medida "tendrá impacto en la economía y el consumo".

El proyecto contempla la implementación de la segunda etapa del Plan de Inclusión Previsional a través de la regularización de las deudas de trabajadores autónomos y monotributistas para poder acceder al sistema previsional.

La medida está dirigida a toda persona que, habiendo cumplido la edad jubilatoria o que la cumpliera en los dos años de vigencia de esta norma, tenga que regularizar aportes como autónomos o monotributistas hasta diciembre de 2003.

Los dos años de vigencia que se establecen, según los fundamentos del proyecto, están fundamentados en que "este acto viene a complementar todas las políticas de inclusión social que empleó el Estado Nacional en el ámbito previsional".

En el proyecto se prevé que la reglamentación debe establecer un mínimo de cuotas previstas que deben pagarse antes de iniciar la jubilación con el fin de demostrar voluntad de pago.

El plan de pagos es abonable hasta en 60 cuotas. El monto total de la deuda está compuesto por el capital más el interés correspondiente. Las cuotas se actualizarán por el mismo índice de la movilidad jubilatoria con el fin de mantener el porcentaje de pago mensual con relación al haber, y evitar el desfinanciamiento.

El trámite es presencial ante la ANSES o la AFIP, en el caso de inscripciones fiscales y de claves. No se podrá acceder a este beneficio si el interesado cuenta ya con una prestación previsional contributiva de cualquier nivel de gobierno o pensión no contributiva o plan social, salvo que se trate de una prestación previsional mínima.

A fin de asegurar el acceso a quienes más lo necesitan, la ANSES podrá realizar evaluaciones socioeconómicas en base a parámetros objetivos que establecerá la reglamentación.

El radical santacruceño Alfredo Martínez dijo que "estamos absolutamente de acuerdo en la ampliación de derechos" y agregó que "vamos a seguir apoyando medidas como esta".

"Es una gran idea el acceso en forma directa a este beneficio", resaltó Martínez. Por su parte, el formoseño José Mayans, del Frente para la Victoria, dijo desconocer "quién puede votar en contra de esto" y calificó como "muy oportuna la decisión de la Presidenta" Cristina Kirchner de remitir el proyecto al Congreso.


Miércoles, 25 de junio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar