Viernes  9 de Mayo del 2025
  
INDEC

El crecimiento tuvo un retroceso de 0,2% durante el primer trimestre

En relación con el último trimestre del año pasado hubo una merma de 0,8%. Los datos fueron realizados con el nuevo método de medición del INDEC.



El Producto Interno Bruto (PBI) registró un leve retroceso de 0,2 por ciento durante el primer trimestre del corriente año en relación con igual período de 2013, debido a la menor actividad de la industria, la construcción y el intercambio internacional, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

En tanto, respecto al último trimestre del año pasado, el período comprendido entre enero y marzo reflejó una merma de 0,8 por ciento.

El INDEC difundió los datos con el nuevo método de información, tomando como base el censo económico de 2004. 

En base a esta metodología, 2013 cerró con un avance de 2,9 por ciento en el PIB, por debajo del 4,5 por ciento que marcaba el anterior sistema de medición con base eje en 1993.

De esta manera, el PBI a precios corrientes se ubico por sobre los 3,6 billones de pesos.

La formación bruta de capital, según estimaciones preliminares, subió en el primer trimestre del 2014 un 1,9% respecto del mismo período del año anterior merced al crecimiento del 34,4% en Investigación y Desarrollo y el 6,9% en Equipo Durable de Producción.

Por su parte la construcción y los recursos biológicos cultivados bajaron 3,2% y 0,2%, respectivamente

La actividad industrial acumuló en el primer trimestre del año una baja del 3,3% en relación enero-marzo del año pasado, en gran medida por la crisis del sector automotriz que mostró una pérdida del 20% acumulada interanual, luego de haber alcanzado el record de un millón de unidades fabricadas en el 2013.

Desde el sector externo, el intercambio comercial durante el primer trimestre del año un superávit de solo 121 millones de dólares, por debajo de los 1.499 millones de igual período del 2013, con una caída del 9% en las exportaciones y del 1% en las importaciones.

Por contrapartida, entre los sectores que dinamizaron la economía se encontraron el sector rural, que según estimaciones del Ministerio de Agricultura y Ganadería, alcanzará una cosecha de casi 96 millones de toneladas para este año, contra los 92,5 del año pasado.

En esta evolución se destacó también la recuperación de los niveles del trigo, que redondeó los 9,2 millones de toneladas, desde los 8,0 millones de la campaña anterior, una de las más bajas de los últimos 15 años. 

En tanto, la soja, el principal producto de exportación de Argentina, con el 25% de las ventas al exterior, las estimaciones ubican la cosecha en 55 millones de toneladas, por sobe los 49,3 millones del año pasado.


Martes, 24 de junio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar