Viernes  9 de Mayo del 2025
  
POR RAZONES PRESUPUESTARIAS

Misiones no atenderá más a pacientes correntinos con cáncer

El Ministerio de Salud Pública de Misiones resolvió cesar la atención a pacientes oncológicos de Corrientes, Paraguay y a los que cuenten con cobertura de obra social, por razones presupuestarias. La decisión, confirmada por el ministro Oscar Herrera Ahuad, fue adoptada tras la realización de una auditoría interna que reveló un número importante de pacientes oncológicos foráneos que eran asistidos en el hospital escuela de Agudos Doctor Ramón Madariaga.



El establecimiento, eje del Parque de la Salud que funciona en Posadas con estructura y equipamiento de última generación, en los últimos años se convirtió en referente de la atención pública de la región, según los responsables de las políticas sanitarias del gobierno provincial.

El ministro Herrera Ahuad dijo que en principio se trasladó la responsabilidad de la cobertura a los gobiernos de Corrientes y del departamento Itapúa, Paraguay, vecino a Posadas, y en el caso de los pacientes con obra social se continuará con la provisión de medicamentos hasta que se resuelva el caso.

Al fundamentar la medida, el funcionario dijo al diario Primera Edición que hubo "un incremento significativo de la cantidad de pacientes oncológicos, cuyos tratamiento es pagado por el ministerio", razón por la que se puso en marcha una auditoría interna.

El relevamiento reveló que "varios ciudadanos paraguayos hicieron residencia transitoria en Argentina para retirar en forma mensual los remedios en Salud Pública y regresar a Paraguay. Esto determinó porque fuimos a los domicilios denunciados y no hallamos a los pacientes".

Añadió que tal situación "fue notificada al gobierno" del vecino país "para que se haga cargo de la cobertura de sus conciudadanos, ya que ellos tienen un programa oncológico muy bueno", expresó, pero prefieren atenderse en Misiones.

También dijo que se detectaron pacientes que residen en el norte de la provincia de Corrientes, por lo que "hablé con el subsecretario de esta provincia por la situación de pacientes de los municipios correntinos de Santo Tomé, Gobernador Virasoro e Ituzaingó".

En el último caso, puntualizó que se trata de "varios pacientes oncológicos que reciben medicamentos monoclonales, lo que representa un costo de entre 500 mil y 600 mil pesos mensuales que debe afrontar el gobierno de Misiones".

En una estimación propia, el ministro dijo que si se suma dicha erogación a la que debe hacerse por los pacientes de Paraguay, "estamos hablando de más de 1 millón de pesos mensuales", totalizando unos 3 millones si se tiene en cuenta la atención global por los casos mencionados.

A raíz de la situación descripta, Herrera Ahuad explicó que se resolvió restringir las atenciones en el Hospital Escuela de Agudos a los pacientes oncológicos provenientes de Corrientes, de Paraguay y a los que cuenten con obra social.

Al respecto agregó que el área a su cargo cuenta con "un presupuesto limitado y tenemos que pensar en los pacientes con cáncer que no tienen obra social, que viven en Misiones y dependen exclusivamente del Estado provincial para poder hacer un tratamiento".


Lunes, 23 de junio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar