Viernes  9 de Mayo del 2025
  
CONVENIO

Aerolíneas Argentinas y Salud acordaron traslado de componentes de sangre a todo el país

Los vuelos comerciales y de cabotaje de Aerolíneas Argentinas trasladarán sangre y sus componentes a las principales ciudades del país, a partir de un acuerdo firmado por su titular, Mariano Recalde, y el ministro de Salud, Juan Manzur, quien destacó que "esto es salvar vidas".



Firma del convenio entre Aerolíneas y el Ministerio de Salud
"Nos pone muy orgullosos, es un convenio más para promover la cultura sanitaria. Hace poco ordenamos todo lo que es el traslado de órganos y ahora el Ministerio cuenta con la colaboración de una línea de bandera que llega a 36 destinos", destacó Recalde tras el acuerdo.

El titular de Aerolíneas afirmó que "el traslado, embalaje y toda la logística" en torno a un elemento tan sensible requería "un protocolo" especial, que acordaron equipos de ambos organismos.

"Esta es otra de las acciones que puede brindar el Estado nacional desde una línea de bandera a todos los habitantes" del país, y esa empresa "es el medio idóneo para colaborar en las políticas de salud", en este caso el Plan Nacional de Sangre, señaló Recalde.

Manzur agradeció a directivos y trabajadores de Aerolíneas por el acuerdo logrado.

Argentina "lidera el trasplante de órganos en Latinoamérica", con una operación "cada seis horas", resaltó el ministro y señaló que "esto es sumar esfuerzos, es la importancia de tener una línea de bandera".

El traslado de "insumos estratégicos" permite "cuidar la salud de los argentinos. Trabajar en forma conjunta es lo que nos pide la presidenta", Cristina Fernández de Kirchner, apuntó.

"Hoy es un día importante para el sector de la salud y esperemos que sea la continuidad de muchas otras tareas. No hay muchos antecedentes de inversión en sangre como lo hicimos en los últimos tiempos", señaló Manzur.

El ministro indicó que "hay pacientes que necesitan sangre en muchos puntos del país y ahí está Aerolíneas Argentinas, esto también es salvar vidas".

La compañía aérea pondrá a disposición sus vuelos entre las principales ciudades de las 24 provincias para estos envíos, que serán coordinados y supervisados por la cartera sanitaria a través del Plan Nacional de Sangre.

El acuerdo se firmó en la sede de Aerolíneas en la calle Bouchard y su objetivo es coordinar un "régimen operativo de intercambio y transporte" de componentes y derivados de la sangre, "garantizando las condiciones de seguridad en el traslado por vía aérea" entre las principales ciudades del país.

El Ministerio informó que las políticas que impulsa en esa área permitieron que la cifra de dadores voluntarios del sector público en Argentina aumentara en un 103 por ciento entre 2004 y 2013.

Ese plan nacional llevó además a que la cantidad de bancos de sangre se incrementara en 10 años de dos a los 22 actuales, distribuidos en 20 de las 24 jurisdicciones del país, indicaron.

En 2004 había "unos 330.000 donantes en el sector público, de los que menos del 3 por ciento eran voluntarios y el resto era para reposición. Al finalizar 2013 llegamos a más de 670.000, con un 35 por ciento de voluntarios", dijo Andrés Leibovich, subsecretario de Políticas, Regulación y Fiscalización de la cartera sanitaria.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Jueves, 19 de junio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar