Viernes  9 de Mayo del 2025
  
FONDOS BUITRE

Kicillof: “Estamos dando los primeros pasos para un canje en Argentina, bajo ley argentina-

El ministro de Economía se refirió esta tarde al tema de los fondos buitre en el Palacio de Hacienda, donde anunció además que los abogados del Estado irán a hablar con el juez Thomas Griesa. "Somos los que venimos a arreglar el desastre que dejaron en 2001 pero no a cualquier costo", indicó.



Kicillof anunció que el Gobierno impulsará un nuevo canje de deuda bajo ley argentina para asegurar el pago a los bonistas con títulos reestructurados y que los abogados que representan al país se presentarán ante el juez Thomas Griesa para consultarlo sobre sus palabras en torno a que la medida judicial que tomó "no empuja a la Argentina al default".

"Estamos ante un problema de dimensiones globales, y lo que contestamos es: no pasarán, no van a voltear nuestras reestructuraciones de deuda porque lo vamos a impedir", afirmó Kicillof en una rueda de prensa en la que abordó las consecuencias de la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de rechazar la apelación presentada por Argentina en la causa contra fondos buitre.

"Quédense tranquilos, esto está estudiado en profundidad" dijo el ministro ante decenas de funcionarios y periodistas que colmaron el Microcine del Palacio de Hacienda.

Kicillof confirmó que este miércoles a las 10 asistirá al Congreso para reunirse con los presidentes de ambas Cámaras, y de los distintos bloques parlamentarios "para explicarles la situación y los pasos a seguir".

"Si una sentencia nos pide que nos suicidemos, no nos vamos a suicidar"

El ministro aseguró que las consecuencias de la sentencia de Griesa, que determinan el pago de 1.500 millones de dólares a los fondos buitre que litigaron, "nos empuja al default", porque además de esa cifra, Argentina se verá obligada a pagarle a los otros tenedores de deuda que no entraron al canje otros 15.000 millones de dólares, cifra que equivale a "la mitad de las reservas" que tiene el país.

Tras lo cual agregó que "también (contempla) a los que aceptaron el canje y que quieren estar en igualdad de condiciones que los otros que no entraron" y ahora, por la decisión de la justicia norteamericana, se les debe abonar el total de la deuda.

El próximo pago de la deuda, unos 900 millones de dólares de títulos Discount será el 30 de junio, oportunidad en que Argentina también debería pagarle los 1.500 millones a los fondos buitre, según el fallo dispuesto por Griesa que fue convalidado por la Corte Suprema estadounidense.

"Si una sentencia nos pide que nos suicidemos, no nos vamos a suicidar", dijo Kicillof y destacó que "no podemos permitir que nos impidan honrar nuestra deuda".

"Es por eso que estamos iniciando los pasos para hacer un canje de deuda para pagar en Argentina, bajo legislación argentina", los títulos que hoy están bajo legislación estadounidense, afirmó el ministro, sin brindar mayores precisiones sobre las condiciones de esta nueva restructuración.

La idea de pagar bajo legislación argentina ya había sido adelantada en agosto del año pasado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en oportunidad en que la Cámara de Apelaciones de Nueva York había avalado la decisión de primera instancia tomada por Griesa.

La idea de pagar bajo legislación argentina ya había sido adelantada en agosto pasado por la Presidenta

En esa oportunidad, la jefa del Estado dijo que "Argentina siempre pagó su deuda" a partir de la restructuración de 2005, y que no permitiría que estas decisiones judiciales hagan peligrar el cumplimiento de las obligaciones pactadas con los bonistas que aceptaron una quita en sus bonos y nuevos plazos de pago.

Kicillof destacó también que el juez Griesa "dijo que no quiere empujar al país al default, pero eso no se desprende del fallo", por eso "vamos a mandar a nuestros abogados a hablar con el Juez sobre ese punto, a ver a qué se refiere".

Criticó a los economistas que le sugieren "negociar con los buitres", ya que "los buitres son buitres porque no negocian. Si quisieran negociar lo hubiesen hecho antes".

"¿Por qué hablamos de fondos buitre?... porque no eran acreedores de Argentina, nunca le prestaron plata, sino que compraron títulos que están por afuera de las restructuración. Ese es el negocio de los fondos buitre, porque pagaron 48 millones de dólares esos bonos que estaban en default y hoy un juez de los Estados Unidos dijo que hay que pagar 832 millones", sentenció Kicillof.
notas relacionadas
El fallo de Griesa comprende el pago de u$s1.500 millones a fondos buitre y treparía a 15.000 millones con bonos que siguen en default
El arco político destacó la “legítima” posición argentina y llamó a “defender el interés nacional”
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Miércoles, 18 de junio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar