Viernes  9 de Mayo del 2025
  
TRABAJO

"Crear empleo no es magia"

"Si no hubiéramos sido capaces de crear seis millones de puestos de trabajo en la última década" la Argentina sufriría "la misma problemática que está sacudiendo al mundo entero con la exclusión de millones de trabajadores", aseguró la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner.




En un artículo de opinión publicado hoy en el diario Tiempo Argentino, la titular de la cartera social recalcó que "los empleos no nacen ni tampoco desaparecen inesperadamente, responden a procesos y modelos políticos definidos. O se crean empleos o se destruyen".

En ese sentido, la funcionaria aseguró que "las escuelas económicas neoliberales han formado verdaderos lobbystas que aparecen diseñando un mundo para unos pocos".

"Los bancos nunca quiebran, sí los países y su gente", subrayó.

Por esto, expresó que "es necesaria una reflexión de la misión de los Estados en la coyuntura actual, definiendo prioridades y estrategias".

"¿De qué sirve declamar la democracia y las libertades si no se aseguran los Derechos Humanos y sociales, como el derecho al trabajo digno, que construye y nos construye?", se preguntó.

Tras citar el informe anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que señala que más de 200 millones de personas en el mundo no tienen empleo y 1.500 millones no tienen contrato de trabajo y ni seguridad social, Alicia Kirchner remarcó que “un mundo que promueve el trabajo envilecido como costo es inhumano", y definió al desempleo como "desesperanzador" pues
"condena al ser humano a la pobreza y a la indigencia marginal".

En la misma línea, recordó el mensaje del papa Francisco a la 193ª Conferencia de la OIT diciendo que "el desempleo está expandiendo las fronteras de la pobreza, y este hecho puede ser particularmente descorazonador para los jóvenes".

"Por todo ello en nuestro país importa defender a rajatabla lo que conseguimos entre todos. Y acrecentarlo. Nadie regala nada y un país no crece y se sustenta sólo por sus gobernantes sino con el acompañamiento del pueblo", sostuvo la ministra.

"El trabajo en negro no produce movilidad social, sí enanismo fiscal", aseveró.

"En Argentina hemos naturalizado ver a cientos de trabajadores y trabajadoras todas las mañanas en las terminales ferroviarias y nos olvidamos de que a principios de 2000 ni siquiera había voluntad de buscar un trabajo `ausente`", ponderó la funcionaria.

"Nosotros elegimos, privilegiamos, la centralidad del trabajo, pues como dijo Cristina Fernández de Kirchner en su mensaje especial para la juventud: `Pueden tener el orgullo de pertenecer a un colectivo político que no paga deuda con el hambre del pueblo sino con la inclusión social del pueblo argentino`", concluyó.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Lunes, 16 de junio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar