Viernes  9 de Mayo del 2025
  
REIVINDICACIÓN HISTÓRICA

Fabián Ríos y Any Pereira participaron de la “ceremonia del fuego” en el monumento de Andresito

Cientos de vecinos presenciaron el particular ritual donde ardieron las esculturas del Ejército Guaraní del General Andrés Guacurarí Artigas en la Costanera Sur. La jornada cultural se inició con la proyección del documental “Buscando al Comandante Andresito”. Luego se quemaron las esculturas para solidificar la unión de los hierros que componen el monumento. Juntaron ropa y alimentos para los afectados por la crecida del río Paraná.



Con la presencia del intendente Fabián Ríos y la vicejefe comunal Any Pereyra se realizó la particular celebración cultural. Con este acontecimiento el monumento al General Andrés Guacurarí y las esculturas de su Ejército Guaraní consolidaron su firmeza.


La “Ceremonia del Fuego” se realizó el sábado 14 de junio por la noche sobre las 5 esculturas que recuerdan a los lugartenientes del único gobernador indígena del país, Ejército Guaraní que ardió en el fuego sagrado de la reivindicación histórica.


Las obras fueron construidas por el grupo de artistas de Cultura Vallese, quienes realizaron la tradicional “Ceremonia del Fuego” para dejar listas las esculturas de los cinco jinetes construidos a partir de hierros en desuso (chatarras).


“Todo los vecinos participaron en la construcción del monumento. Es muy especial por la temática, una historia que Corrientes nunca la tuvo en cuenta”, expresó el intendente Fabián Ríos.


El Jefe Comunal explicó que su gestión pone el acento en lo cultural “ejecutando gran cantidad de murales, restauraron otros y construyendo nuevas esculturas”.


“Estamos manteniendo a Corrientes como una ciudad de los murales. Próximamente se van a iniciar los trabajos de reacondicionar el extenso mural al costado del puente”, adelantó el Intendente.


El próximo 29 de junio se inaugurará la obra completa dedicada a Andrés Guacurarí para el que vendrá “quien hoy lidera los festejos del Bicentenario del Congreso de los Pueblos Libres, el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri. Pero también invitamos a todos los gobernadores de la región, para la reivindicación histórica del ejército del ahora General de la Nación “Andresito”; uno de los grandes luchadores de la independencia del país”, expresó Rìos.


El ritual, tuvo como objetivo fundir los hierros en que fueron realizadas las esculturas. El colectivo Cultura Vallese, es un grupo de artesanos que crea obras de arte a partir de la chatarra, revalorizando la historia y reivindicando a los hermanos indígenas.


Las acciones de los artistas hacen que mediante el trabajo de reciclado de la chatarra, cobren vida personalidades y héroes independentistas especialmente de origen indígena que siempre fueron invisibilizados por la historia oficial.


“Quisimos hacer esta ceremonia con toda la gente que puso su arte y las ganas para llevar a cabo este monumento, es una forma de compartir con toda la ciudad el mensaje del líder independentista, que es parte de nuestra historia”, expresó la viceintendente Any Pereyra explicó, .


La Vicejefa Comunal dijo que “la experiencia nos demuestra que la gente esta muy interesada con este monumento, cada vez que pasan por acá, se acercan, preguntan, se informan; muchos colaboraron con piezas de metal y soldando. Es un trabajo espectacular, de un arte pocas veces visto, queremos felicitar a Cultura Vallese”, destacó.


Cerca de las 20 se proyectó el reconocido documental denominado “Buscando al Comandante Andresito”. El film es conducido por Víctor Heredia, realizado por la productora audiovisual correntina "Payé Cine" y dirigido por Camilo Gómez Montero. La obra fue filmada en Argentina, Uruguay y Brasil.


Camilo Gómez Montero, de Payé Cine, dijo que se trató de “una fiesta maravillosa, redescubriendo con toda la gente una historia que nos escondieron por más de 200 años”. El cineasta correntino indicó que “lo que queríamos hacer era una fiesta popular, que la reivindicación de los héroes no sea entre cuatro paredes”.


Camilo destacó el apoyo y la colaboración del intendente Fabián Ríos “sin el que nos hubiera sido imposible armar este conjunto de esculturas que reivindican a nuestro héroe Guaraní”.


Además de la particular ceremonia, se realizaron sorteos entre los asistente y contó con la participación de la batucada de la comparsa Copacabana con su show de tambores. Y los vecinos acercaron ropas y alimentos para los damnificados por la creciente del río Paraná.


UN MONUMENTO HISTÓRICO

Con el apoyo y acompañamiento de la gestión municipal de Fabián Ríos, artistas que integran el movimiento Cultura Vallese están culminando las obras que recordarán la figura de Andrés Guacurarí, el líder independentista y recientemente nombrado General de la República por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Junto a él se exhiben las esculturas de sus lugartenientes que lucharon por la emancipación.


Las esculturas de los jinetes Vicente Tiraparé, Matías Abucú, el cura Fray José Acevedo, Melchora Caburú, esposa de Andresito, y el almirante Pedro Campbell fueron inmortalizados por la ceremonia del fuego. Mientras que el monumento al General guaraní se encuentra en su etapa final de construcción.


Andrés Guacurarí Artigas, fue ascendido post mortem, al rango de General de la Nación por decreto de Cristina Fernández de Kirchner. Su figura comienza a ser revalorizada en toda la Argentina. El guerrero guaraní, oriundo de las Misiones jesuíticas nacido en Santo Tomé, se convirtió en un difícil escollo para los invasores del imperio Portugués cuyo objetivo era adueñarse de la actual provincia de Misiones y parte de Corrientes.



El guerrero independentista fue adoptado como hijo por José Gervasio Artigas, el cual le dio su apellido, y alcanzó el cargo de Comandante General de las Misiones lo que lo convierte en un caso único en la historia Argentina: ser el único originario en haber desempeñado funciones como gobernador.



El creador de la Bandera de la Ciudad, Manuel Echeverría, representa “otra visión de la historia que fue silenciada por mucho tiempo”. “El monumento va a ser un lugar emblemático de encuentro comunitario que resistirá el paso del tiempo”, agregó.


Elba Ríos, vecina y profesora de lengua guaraní, dijo que es “una gran oportunidad para empezar a generar conciencia y darle la importancia que se merece a nuestros ancestros independentistas”.


Alicia Rossi, de la localidad de Mantilla, emocionada expresó, “no podía faltar, hace unos años descubrí la historia de “Andresito”, cuando me enteré que se hacían estas esculturas vine a ver y traje algunas cosas donadas por mi pueblo. Estas estructuras van a despertar algo que teníamos escondido va a traer sin duda reflexión sobre la historia”.

Con respecto al monumento dedicado a Andrés Guacurarí, la vecina dijo que le parece “una excelente iniciativa del Municipio, lo que demuestra parte de las convicciones del intendente Fabián Ríos”.


Lunes, 16 de junio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar