Viernes  9 de Mayo del 2025
  
INDEC

El índice de precios al consumidor de Mayo subió un 1,4 por ciento

El ministro de Economía, Axel Kicillof, informó hoy que el Indice de Precios al Consumidor Nacional Urbano (IPCNu) de mayo arrojó una suba del 1,4 por ciento y que este resultado se enmarca en una “sustantiva desaceleración de los precios”.



El índice de precios al consumidor de Mayo subió un 1,4 por ciento

"Este es un dato muy importante. Como lo veníamos diciendo hay una fuerte desaceleración del Índice en general, y en particular en rubro Alimentos y Bebidas que aumentó solo 0,7%", dijo el ministro en una conferencia de prensa en la que dio a conoceer la variación del IPCNu.

Destacó que "incluso el denominado IPC del Congreso muestra desaceleración de los precios", tras lo cual volvió a criticar esas mediciones privadas que de manera mensual suelen difundir legisladores de la oposición.

De esta manera, Kicillof se refirió a la baja que viene registrando el IPCNu desde comienzo de año: en enero aumentó 3,7%; 3,4% en febrero; 2,6% en marzo, 1,8% en abril; y 1,4% en mayo.

Esta nueva baja en el IPCNU "se obtuvo luego de trabajar sobre prácticas monopólicas" de algunas empresas en la formación de precios "y evitar que puedan obtener ganancias extraordinarias", dijo el titular del Palacio de Hacienda.

"Hemos trabajado sobre precios de alimentos, con los Precios Cuidados que ha sido todo un éxito, en hidrocarburos, de la construcción, y ahora estamos trabajando sobre los automóviles", agregó Kicillof.

En la conferencia, el titular de Economía embistió contra lo que denominó como "las otras mediciones, de presuntos especialistas, (como la de) el Índice del Congreso, que es un nombre bastan desencajado. Yo la llamaría `índice de precios inconsistente`, no tiene ninguna lógica, ni sus variaciones ni su falta de rigurosidad".

El Índice de Precios del Congreso, que difunde la oposición, marcó en abril una suba del 2,8% contra el 1,85 del INDEC, y en mayo fue del 2,3% contra el 1,4% de la dependencia oficial.

Kicillof criticó a los legisladores de la oposición al señalar que "poco se gana si juntamos todos los índices de las consultoras y luego hacemos un promedio".

También fustigó a los analistas al asegurar que "deberían revelar cuál es el método de medición que utilizan. Si yo tomo el precio de los alimentos de los seis supermercados que están al lado de mi consultora, eso no representa la variación de precios de una región".

Kicillof también desestimó la forma de "anualizar" la inflación, multiplicando por 12 el índice de precios, hecha por algunos analistas económicos.

"Si multiplicamos por doce la suba del 3,7% de enero, que fue inusual, y que implica que todos los meses van a dar lo mismo, nos daría una inflación del 50% anual. Ahora si multiplicamos la de mayo también por 12, que sigue siendo una manera incorrecta, nos estaría dando el 18%, y nadie dice que bajó más de 30 puntos la inflación", criticó el funcionario.

La medición del INDEC registró en mayo un aumento del 1,4% en el IPCNu, con una suba del 0,7% en el rubro Alimentos y Bebidas, del 1,3% en Indumentaria; 1,1% en Vivienda y Servicios Básicos, y 2% en Educación, entre otros.

De esta forma, en los primeros cinco meses del año acumula un alza del 13,5%.

En tanto los Precios Mayoristas avanzaron el 1,8% para alcanzar el 17,1% en lo que va del año, y 27,4% para los últimos doce meses.

En el sector de la Construcción, donde el Gobierno viene formulando acuerdo con varios corralones en el marco de la política de Precios Cuidados para el sector, durante mayo se destacó una suba del 1,8% en general, y del 18% en lo que va del año.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Sábado, 14 de junio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar