Sábado  21 de Junio del 2025
  
CONFLICTO EN IRAK

Miles de iraquíes se suman al ejército ante el llamado del Ayatollah

Es para frenar el avance del grupo islamista Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL), que en las últimas semanas tomó el control de los territorios del norte del país, informaron medios iraquíes y testigos.



La movilización se dio en respuesta al llamado del gran ayatollah Ali Al Sistani, líder espiritual de los chiitas iraquíes, quien ayer pidió a sus correligionarios que protegan los lugares santos en Kerbala y Nayaf de los extremistas sunnitas de EIIL.

Asimismo, el influyente clérigo chiita Muqtada al-Sadr instó a sus seguidores a la resistencia.

Con el masivo apoyo de la población, los servicios de seguridad iraquíes, lograron expulsar a los insurgentes de cinco poblaciones ubicadas en la provincia de Saladino.

Según una fuente de seguridad, la localidad de Al Duluaya, a 80 kilómetros al sur de Tikrit, capital de la provincia de Saladino, fue la primera población liberada por la policía y los vecinos.

Las poblaciones de Al Muatasim y Al Ishaquia, ubicadas a unos 20 y 30 kilómetros al sur y al suroeste de Samarra, al sur de la capital provincial Tikrit, también fueron liberadas.

Asimismo, la policía y los vecinos de las poblaciones de Al Meshek y Al Zauiya, al noreste de Biyi, unos 40 kilómetros al norte de Tikrit, expulsaron a los insurgentes.

La fuente, citada por la agencia EFE, explicó que las fuerzas armadas se concentran en la zona de Auinat, 15 kilómetros al sur de Tikrit, para liberar esa localidad, cuyos suburbios fueron bombardeados por la aviación gubernamental.

El portavoz del Ejército iraquí, general Husam Ata, dijo hoy a la prensa que sus tropas recuperaron todas la regiones de la provincia de Saladino, excepto "algunos cuarteles y la sede de la gobernación", ubicada en Tikrit.

Ayer, el primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, aseguró que las Fuerzas Armadas "recuperaron la iniciativa" y empezaron su trabajo para "limpiar" las ciudades de los insurgentes.

El martes, el EIIL, apoyado por combatientes tribales y grupos afines, se hizo con el control de Mosul, capital de la provincia norteña de Nínive, antes de extender en los siguientes días su ofensiva hacia las provincias de Saladino, Kirkuk y Diyala.

Ayer, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró que no volverá a enviar tropas a Irak aunque pidió a su equipo de seguridad que estudie otras opciones para ayudar al convulsionado país árabe a combatir el avance del EIIL.

Asimismo, aclaró que no tomaría ninguna medida a menos que Irak se movilizara para evitar la amenaza de división interna.

En ese sentido, la respuesta de los iraquíes que corrieron a alistarse en el ejército tras el llamado del ayatollah hace temer un agravamiento de las tensiones étnicas que ya entre 2006 y 2007 dejaron al país al borde de la guerra civil.

"Los ciudadanos que puedan portar armas y luchar contra los terroristas en defensa de su país, su gente y sus lugares sagrados, deberían enrolarse en las fuerzas de seguridad como voluntarios", dijo ayer el clérigo jeque Abdul-Mahdi al-Karbalaie, representante del gran ayatollah.

La creciente crisis ha empujado a la nación de más de 31 millones de habitantes hacia un precipicio, y hay crecientes temores de que provoque una partición territorial del país entre chiitas, sunnitas y kurdos, la tercera mayor comunidad del país.

Para agravar la situación, el departamento de contra terrorismo iraquí informó hoy que el hijo del vicepresidente de Saddam Hussein, Izzat Ibrahim Al-Douri, murió en un ataque aéreo sobre la ciudad de Tikrit, junto a otros 50 partidarios del ex presidente.

Por otro lado, Irán afirmó hoy que está dispuesto a ayudar a Irak, pero no enviará tropas para combatir a los yihadistas.

"Si el gobierno de Irak nos pide ayuda, nosotros le otorgamos cualquier ayuda que nos pida su pueblo, pero por ahora no nos planteamos el envío de fuerzas iraníes", manifestó el presidente Hassan Rohani durante una conferencia de prensa.

El presidente iraní lamentó que "estos grupos terroristas" reciben "ayudas financieras y armamentísticas" de "países poderosos" occidentales y de la región para poder alcanzar sus objetivos y advirtió que en caso de que a los terroristas se les ocurra acercarse a las fronteras de Irán, Teherán responderá.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Sábado, 14 de junio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar