Viernes  9 de Mayo del 2025
  
ALERTA

Una medida de Afip dejaría sin monotributo social a tabacaleros

Los productores pasarían a categorías C y D del monotributo y perderían de inmediato el derecho al cobro de la asignación universal por hijo (AUH) y todas las pensiones graciables, ya que son incompatibles con las demás categorías de monotributo, explicaron fuentes del sector.



El sector tabacalero se encuentra en estado de alerta por una disposición de la Administración Federal de Ingresos Público (Afip) que pretende incorporar los montos que perciben como retorno del Fondo Especial del Tabaco (Fet) al cuadro de ingresos en general, con lo que la mayoría de los tabacaleros superaría los topes previstos en la categoría monotributo social y costo cero.

El tope actual para el monotributo social es un ingreso de 48.000 pesos anuales, un monto demasiado bajo para los pequeños productores minifundistas que deben facturar por todo lo percibido, pero que en realidad pierden gran parte en deudas por insumos y costos de producción.

Inminente recategorización
El sector tabacalero está preparando un documento -al que accedió El Territorio- donde se advierte que el 80% de los productores están dentro del monotributo social, lo que se encuadra en el espíritu de la norma y pone en evidencia que se trata de “personas en situación de vulnerabilidad que han estado históricamente excluidas de los sistemas impositivos y de los circuitos económicos”, se señaló.

Se explicó que el monotributo social tiene como tope actual un ingreso de 48.000 pesos anuales. Según los datos relevados por la campaña tabacalera 2013/14, son 6.217 los productores que acopiaron 14.609.088 kilos de tabaco Burley. El monto en boca de acopio fue de $262.175.050, lo que representa un ingreso promedio de $42.170,97 pesos, pero con la sumatoria del FET el ingreso promedio se ubicaría en $52.705,45.

Esos datos del acopio parcial demuestran que el productor recibe en promedio un ingreso cercano al límite del monotributo social, y que de considerarse el precio estimado para la presente campaña por Fondo Especial del Tabaco ($4,5), pasaría inmediatamente al régimen general en categoría C o D en algunos casos.

“Considerar como ingreso computable el monto de precio determinado por el Fondo Especial del Tabaco expulsaría automáticamente al 80 % los productores tabacaleros del monotributo social y los llevaría al régimen general en categoría C, o en muchos casos D, con lo que el incremento de la presión tributaria sobre el sector se tornaría desproporcionado en comparación al incremento de los ingresos”, se advirtió en el documento.


Jueves, 12 de junio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar