Viernes  9 de Mayo del 2025
  
POR LA CRECIDA DEL RÍO PARANÁ

La Municipalidad de Corrientes elaboró un plan de contingencia ante posible Inundación

El intendente Fabián Ríos presidió la reunión del Comité de Crisis y delineó las acciones de las Secretarías Municipales para evacuar y contener a las familias costeras que podrían ser afectadas por la crecida del río Paraná. Las Delegaciones Municipales, los CIC, SUM y demás dependencias estarán listas para recibir posibles evacuados; y se elaboró además un plan alimentario.



El Municipio elabora su abordaje en base a los datos que le brinda su flamante Sistema de Información Georeferenciada: “nos permite tener datos sobre el número de familias que podrían ser evacuadas y hasta dónde va a llegar el nivel del río”, comentó el Jefe Comunal Capitalino.


En la siesta de este martes 10 de junio el intendente Fabián Ríos presidió la reunión del Comité de Crisis de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes donde se definió un Plan de Contingencia ante el posible cumplimiento de los pronósticos de crecida del río Paraná, que se estima en los próximos días superará el nivel de evacuación.


Durante la reunión, desarrollada en el Salón Pocho Roch del Palacio Municipal, el Jefe Comunal definió lineamientos que seguirán las Secretarías de Área ante posibles acciones de evacuación y contención de las familias que podrían llegar a ser afectadas.


La reunión presidida por el Jefe Comunal capitalino y la Viceintendenta, contó la participación de representantes y ediles del Concejo Deliberante. También se hicieron presentes los Secretarios municipales de Planeamiento Urbano, Daniel Bedrán, de Infraestructura, Daniel Flores, de Coordinación General, Irma Pacayut, de Desarrollo Comunitario, Nancy Sand, de Ambiente Félix Pacayut, y de Economía Social Diego Ayala.


Además fueron convocados los responsables de áreas comunales con intervención territorial, delegados municipales y encargados de CICs SUMs y dependencias municipales.


Por instrucciones precisas del intendente Fabián Ríos, desde hoy estas áreas municipales están trabajando en los territorios costeros relevando posibles familias que podrían ser damnificadas ante la posible crecida del río Paraná anunciada para este fin de semana.


Este martes 10 de junio, el Jefe Comunal afirmó que la información que el Municipio obtiene de su Sistema de Información Georeferenciada (SIG) “nos permite tener visibilizados, 48 horas antes, los espacios que posiblemente se van a inundar; de acuerdo a los parámetros de crecida que nos brindan los demás organismos oficiales”.


Debido a los últimos alertas que se generaron por la creciente del caudal del río, todas las secretarías de la Comuna capitalina vienen trabajando intensamente para poder evacuar y contener a las familias que habitan en las zonas costeras.


“Entre miércoles y jueves vamos a estar diviendo, geográficamente, los trabajos territoriales en la Capital; para poder armar lugares de contención para las posibles familias afectadas por la crecida”, afirmó Fabián Ríos y agregó que las Delegaciones Municipales, los Centros Integradores Comunitarios, los Salones de Usos Múltiples y todas las dependencias municipales de las zonas costeras estarán listas para recibir a posibles evacuados.


El Intendente resaltó la importancia estratégica del flamante Sistema de Información Georeferenciada “que nos permitirá tener trazada la línea hasta dónde llegará el agua, de modo que podemos tener computada la cantidad de familias que podríamos evacuar entre jueves o viernes. Los barrios más complicados serán el Itatí, Quinta Ferré, Sol de Mayo, Taitalo Punta; Galván, La Tosquera y otros barrios al sur”.


En tanto el Jefe Comunal resaltó que hasta el momento no tuvo contacto con otros organismos gubernamentales, salvo con la Policía. “Vimos a algunos agentes que están realizando un relevamiento en la zona costera y desde el Municipio quedamos en pasarle los datos hasta dónde podría llegar el río”, comentó el Intendente.


Fabián Ríos remarcó que todavía no hay personas damnificadas por este fenómeno natural, pero “el río está subiendo a 4 centímetros por hora”, indicó.


Detalló que ya se hicieron recorridos por los Salones de Usos Múltiples y Centros Integradores Comunitarios, situados en cercanías de las barriadas de riesgo. “Estamos tomando todas las prevenciones en términos alimentarios y de infraestructura para poder contener varios días a los ciudadanos que podrían ser evacuados”, aseguró Ríos.


EL USO DE LA TECNOLOGÍA POR EL MUNICIPIO

El Municipio se encuentra asistido en este Plan de Contingencia por el Sistema de Información Georeferencial (SIG). La localización geográfica, la exposición a fenómenos meteorológicos, la concentración de población en núcleos urbanos y suburbanos, la orografía del terreno, la dinámica fluvial y el riesgo de inundación son algunas de las informaciones a las que se pueden acceder a través de esta plataforma informativa.


El SIG brinda datos de relevamientos de imágenes de satélite y modelos de cálculos disponibles o desarrollados para el proyecto. El Sistema de Información Georeferenciada fue presentado a por el Intendente Fabián Ríos a mediados de abril pasado.


Esta moderna herramienta digital de gestión y control comparte posiciones destacadas junto al Ministerio de Planificación Federal; las provincias de Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, Mendoza, Santa Cruz, Chaco, entre otras. La Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina (IDERA) reconoció el nivel de excelencia del SIG de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes.


Miércoles, 11 de junio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar