Viernes  2 de Mayo del 2025
  
DESARME

-Mi mayor frustración fue no endurecer el control de armas-

Lo reconoció el presidente de Estados Unidos el mismo día que otro ataque en una escuela secundaria norteamericana dejara dos muertos.



"Muchas veces me preguntan cuál ha sido mi mayor decepción como presidente, y mi mayor frustración hasta ahora es el hecho de que esta sociedad no haya estado dispuesta a dar algunos pasos básicos para mantener las armas lejos de la gente que puede hacer daño", aseguró Barack Obama en un foro organizado por la plataforma de internet Tumblr.

Además, aseguró que la violencia con armas en Estados Unidos es "desmesurada" y lamentó que sea "el único país desarrollado del mundo donde esto ocurre, y ocurre una vez a la semana".

El mandatario no se refirió expresamente al tiroteo registrado hoy en la localidad de Troutdale, en el estado de Oregón, en el que fallecieron al menos dos personas, un estudiante y el propio atacante.

"El país tiene que reflexionar en serio sobre esto. Esto se está convirtiendo en la norma y lo damos por sentado de formas que, como padre, me aterrorizan", subrayó el mandatario, a contramano de muchas autoridades policiales y políticas locales que suelen calificar estos ataques como "incidentes aislados".

El año pasado, el gobierno de Obama impulsó un conjunto de medidas para reformar la legislación de control de armas, luego dos masacres, la primera en un cine y la segunda en una escuela primaria, que conmocionaron a todo el país.

"El país tiene que reflexionar en serio sobre esto. Esto se está convirtiendo en la norma y lo damos por sentado de formas que, como padre, me aterrorizan" Pero el Congreso no aprobó siquiera la ley que generaba más consenso: un sistema de verificación de antecedentes para impedir que las armas llegaran a los criminales o a las personas con problemas de salud mental.

"El Congreso no permitió ni siquiera las restricciones más mínimas. Y deberíamos estar avergonzados", destacó Obama.

El presidente le respondió a quienes aseguran que éste es un problema de salud mental y no de control de armas.

"Estados Unidos no tiene el monopolio de la gente loca en el mundo. La diferencia es que esa gente puede acumular cantidades enormes de munición en su casa", sentenció el líder demócrata, según informó la agencia de noticias EFE.

Obama reconoció que, ahora mismo, su gobierno no tiene "las herramientas suficientes" para "hacer el cambio grande que se necesita" y opinó que "lo único que cambiaría las cosas, sería que la gente decidiera que esto les importa de verdad".

"Hasta que no haya un cambio fundamental en la opinión pública, en que la gente diga: `Basta, esto no es aceptable, no es normal`, tristemente no hay mucho que vaya a cambiar", advirtió.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Miércoles, 11 de junio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar