Viernes  9 de Mayo del 2025
  
REUNIÓN CON CRISTINA

Nación y provincias avanzan en un proyecto de ley de hidrocarburos

El gobernador de Chubut y presidente de la OFEPI, Martín Buzzi, destacó la reunión mantenida con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para analizar la elaboración de un proyecto de ley en materia de hidrocarburos. Habrá un nuevo encuentro el lunes.



La presidenta Cristina Fernández de Kirchner y los gobernadores de las provincias petroleras acordaron avanzar en la redacción de una nueva ley para la explotación de hidrocarburos -en especial en no convencionales y los denominados nuevos hidrocarburos-, para lograr mayores inversiones y el autoabastecimiento energético.

Así lo anunciaron a los gobernadores durante una conferencia de prensa brindada en la Quinta de Olivos, al término del encuentro que mantuvieron con la jefa del Estado, en la que también adelantaron que las negociaciones continuarán el próximo lunes.

La reunión comenzó a las 18.20 y se extendió por espacio de más de dos horas.

"Nos presentaron un proyecto base para la explotación de hidrocarburos no convencionales. Nosotros le hicimos conocer nuestras inquietudes, y quedamos en volver a reunirnos el próximo lunes, con los aportes que traigamos cada gobernador, con sus equipos técnicos", dijo el mandatario de Chubut y presidente de la Organización de Provincia petroleras (OFEPHI), Martín Buzzi.

El gobiernador patagónico subrayó que el nuevo proyecto "respeta la ley corta (Ley 26.197 de hidrocarburos), y la Constitución reformada de 1994, y lo que se busca definir son las condiciones para la extracción de petróleo".

Por su parte, el gobernador de Mendoza, Francisco Pérez, consideró la reunión como "una jornada de trabajo muy positiva, donde la Presidenta escuchó las realidades de cada uno".

Pérez dijo que durante el encuentro también hablaron sobre la importación de materiales para la explotación de hidrocarburos.

En la reunión estuvieron presentes -además de Buzzi y Pérez - los gobernadores de Jujuy, Eduardo Fellner; de Salta, Juan Manuel Urtubey; de Formosa, Gildo Insfrán; de La Pampa, Oscar Mario Jorge; de Neuquén, Jorge Sapag; de Río Negro, Alberto Weretilneck; de Santa Cruz, Daniel Peralta; y de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos.

Por el gobierno nacional estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; los ministros de Economía, Axel Kicillof; de Planificación Federal, Julio De Vido; el secretario de Legal y Técnica de la Presidencia, Carlos Zannini; y el presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio.

La reunión se concretó luego que en las últimas semanas algunos gobernadores y la conducción de YPF mantuvieran contrapuntos sobre la modalidad de explotación y los esquemas de inversión necesarios para hacer rentables los distintos emprendimientos.

Una de las cuestiones señaladas por Galuccio es la del "acarreo", que es el término con el que se denomina al mecanismo que permite a las empresas provinciales ser parte de los proyectos petroleros como socio activo.

"El acarreo es un sistema que va a dejar proyectos por debajo de su viabilidad. En iniciativas difíciles con retornos de inversión bajos, por ejemplo", dijo Galuccio a principios de mes, al participar de un encuentro organizado por la Universidad San Andrés.

Al ser consultados los gobernadores si el nuevo proyecto mantiene la figura del "acarreo", el gobernador Sapag se limitó a decir que se "reemplazó el (pago del) canon de ingreso" y que -a su criterio- "son figuras válidas".

Antes de la reunión, el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, destacó la necesidad de "combinar las decisiones estratégicas del Estado Nacional para traer inversiones, juntamente con la administración de los gobiernos provinciales".
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE



Martes, 10 de junio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar