EN EL PASEO JOSÉ LUIS CABEZAS
El Municipio capitalino entregó microcréditos a pequeños emprendedores
El intendente Fabián Ríos y la Viceintendenta Any Pereyra entregaron financiamiento a 30 grupos de emprendedores solidarios, para que continúen con sus trabajos productivos. Las líneas de créditos se enmarcan en el programa nacional “Padre Carlos Cajade” que la Municipalidad articula con el Gobierno Nacional para quienes no poseen otra forma de acceder a un préstamo en el mercado formal.
Ayer, el jefe Comunal capitalino, la Viceintendenta y el Secretario de Economía Social, Diego Ayala; entregaron $90.000 en microcréditos a pequeños emprendedores de la Ciudad. Durante el acto, que se realizó en el paseo José Luís Cabezas de Punta Tacuara, los beneficiarios recibieron sus cheques en manos del intendente Fabián Ríos y de la viceintendenta Any Pereyra, quienes les volvieron a ratificar su apoyo incondicional a la economía social.
En esta ocasión la Comuna destinó los monto para la continuidad de proyectos productivos de unos 30 grupos de personas, en consonancia con el programa nacional “Padre Carlos Cajade” que el Municipio gestiona ante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
El aporte del Municipio capitalino está dirigido a grupos solidarios de personas que integran algunas de las 11 asociaciones nucleadas en el Consorcio de Gestión Local, dependientes de la Dirección de Microcréditos de la Secretaría de Economía Social.
Este sábado por la tarde, unos 10 grupos pertenecientes a la Agencia de Desarrollo Económico recibieron una inversión de $25.000 en créditos iniciales. En tanto que otros 20, correspondientes al Centro de Estudios San Juan, percibieron unos $64.000 en recréditos por haber cumplido con los plazos de devolución de beneficios anteriores.
Entre los nuevos beneficiarios también estuvieron presentes Alicia Pascua y su hija Liliana, artesanas que trabajan con cuero recientemente reconocidas por haber obsequiado termeras confeccionadas por ellas mismas a los jugadores de la Selección Argentina de Fútbol.
Esta contribución que realiza el Estado Municipal está destinada a aquellas personas que poseen algún emprendimiento en marcha y que no tienen otra alternativa de acceder al mercado formal. La devolución está planificada a 25 semanas posteriores de haberse entregado el financiamiento, y sin tasas de intereses.
Esta es una herramienta que el intendente Fabián Ríos puso a disposición luego de haber conformado el Consorcio de Gestión Local, dependiente de la Dirección de Microcréditos. Les permite a los correntinos potenciar su emprendimiento y anhelar un crecimiento mayor para acceder a más oportunidades.
Desde esta área, se ejecutan dos programas: el Consorcio de Microcréditos (desde el cual se entregan aportes provenientes de fondos nacionales); y Corrientes te Impulsa (con fondos del Municipio capitalino).
Es que uno de los principales objetivos de Fabián Ríos es acompañar al pequeño emprendedor que no tiene la posibilidad de acceder a financiamiento para su actividad a través de entidades bancarias, y de esta manera poder generar empleo genuino para él y su familia.
Lunes, 9 de junio de 2014
|