Viernes  9 de Mayo del 2025
  
CRISTINA KIRCHNER

Se reunirá con gobernadores de las provincias petroleras

La Presidenta recibirá este lunes a los mandatarios para avanzar hacia una nueva ley de Hidrocarburos. Se espera que la normativa defina aspectos sobre la producción y el reparto de la renta que surja de la explotación de petróleo no convencional.



La reunión será encabezada a partir de las 18 por la presidenta Cristina Kirchner en la Casa Rosada y participarán todos los gobernadores que integran la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI) y funcionarios de las áreas de Economía y Producción.

El gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, adelantó que "hay dos aspectos que están en el listado de temas que son, por un lado, sistemas jurídicos para las concesiones y los permisos de exploración: cómo se hace, cuál es el procedimiento. Y el otro es la estabilidad fiscal". Allí, detalló, "se habla de regalías, de ingresos brutos, de impuestos nacionales y demás".

El mandatario provincial señaló que aguarda la "redacción que está haciendo la Nación" sobre una nueva ley de hidrocarburos para poder opinar sobre los alcances de la norma. En este sentido, habló sobre los aspectos "innegociables" en relación a los hidrocarburos, como el "poder de administración a las provincias", tema que, dijo, "no tiene vuelta atrás".

"El dominio establecido en la Constitución del 94' fue defendido por la misma presidenta de la Nación, por Luz Sapag, convencional constituyente y quedó plasmado en la Constitución Nacional y también en la reforma de la Constitución Provincial del 2006. Esto no tiene vuelta atrás; esto es así", destacó.

Por su parte, el gobernador de Chubut, Martín Buzzi, confió en que la reunión "será una jornada de trabajo positivo". "No tenemos indicios de que se vayan a modificar las condiciones que hoy tenemos con la Ley Corta", advirtió y señaló que estaba "en diálogo con cada uno de los gobernadores de la OFEPHI y hemos hablado con cada uno de ellos en estos días".

En esas conversaciones, dijo, "hay ideas, hay proyectos para enriquecer algunas de la limitativas que puede proponer YPF o el Gobierno Nacional, pero confío que el del lunes será una día de trabajo positivo".

Por su parte, desde Mendoza, la ministra de Industria, Débora Giorgi, destacó que "el petróleo implica autoabastecimiento y trabajo de valor agregado".

La funcionaria afirmó que "no hay que dejar pasar la oportunidad" que representa la industria petrolera y de gas nacional y alertó que "se importan insumos para la explotación de nuestros recursos y muchos se pueden producir acá".

Lo cierto es que el objetivo del encuentro es avanzar en un acuerdo para reformar la ley de hidrocarburos, de 1967. La normativa definirá aspectos sobre la producción y el reparto de la renta que surja de la explotación de petróleo no convencional.

Es importante destacar que el mapa energético nacional comenzó a modificarse a partir de la nacionalización de YPF y de los acuerdos que la compañía viene firmando con empresas del sector para explotar el yacimiento de Vaca Muerta, en Neuquén.


Lunes, 9 de junio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar