Viernes  9 de Mayo del 2025
  
YA SON 13 PROVINCIAS QUE ADHIEREN A ESTA ESTRATEGIA

Corrientes se suma al Plan Nacional que busca reducir la mortalidad infantil

Funcionarios y técnicos del Ministerio de Salud de la Nación y sus pares provinciales trabajarán en la elaboración de un plan de acción que tendrá como objetivo principal producir una mejora en los indicadores sanitarios locales. Con Corrientes, ya son trece las jurisdicciones que adhieren a esta estrategia que impulsa la cartera nacional.



Mañana, el viceministro de Salud de la Nación, Jaime Lazovski, y el ministro de Salud de Corrientes, Julián Dindart, firmarán el acta acuerdo por el cual esa provincia se sumará al Plan para la Reducción de la Mortalidad Materno Infantil, de la Mujer y Adolescentes que promueve la cartera sanitaria nacional. De esta forma ya son trece las jurisdicciones que trabajan junto al Gobierno Nacional en la mejora de los indicadores sanitarios locales.

Las actividades, que se desarrollarán mañana y pasado a partir de las 9 en un hotel sito en Peatonal Junín 1549, Corrientes capital, contarán con la participación de la directora nacional de Maternidad e Infancia, Ana Speranza; la directora de Medicina Comunitaria, Silvia Báez Rocha y la coordinadora del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, Adriana Álvarez.

Durante las jornadas de trabajo, los equipos técnicos nacional y provincial analizarán las causas que mayor incidencia tienen en la mortalidad de mujeres, niños y adolescentes correntinos con el fin de elaborar un plan de trabajo con acciones y metas concretas que logren mejorar los indicadores sanitarios locales para 2015.

En este sentido, se busca trabajar sobre un diagnóstico de situación de la provincia donde se puedan priorizar objetivos y establecer propuestas de acción de modo de mejorar los índices actuales. Se elaborará, a tal fin, un plan de acción con metas y estrategias que tomen en cuenta la coyuntura local.

Según datos de la Dirección de Estadísticas e Información en Salud (DEIS) correspondientes a 2012, Corrientes cuenta con una población de 1.058.161 habitantes y registró una tasa de mortalidad infantil de 14,4 por mil nacidos vivos, mientras que la tasa de mortalidad materna marcó 6,1 por diez mil nacidos vivos.

El Plan para la Reducción de la Mortalidad Materno Infantil, de la Mujer y Adolescentes busca disminuir la mortalidad infantil (en sus dos componentes: neonatal y postneonatal) y la materna (causada por hemorragia, sepsis, hipertensión y complicaciones post aborto), el embarazo adolescente no planificado, y la incidencia y mortalidad por cáncer cervicouterino. Para eso, busca focalizar en los procesos de gestión, recursos humanos, insumos e infraestructura que reporten alguna dificultad para la correcta atención de la población en cada provincia.

El Plan se puso oficialmente en marcha el 1 de septiembre de 2009, con la suscripción del compromiso que realizó el entonces gobernador de Chaco, Jorge Capitanich. Luego adhirieron las provincias de Santiago del Estero, Formosa, Misiones, Jujuy, Entre Ríos, La Rioja, Buenos Aires, Catamarca, San Luis, Tucumán y Mendoza.


Lunes, 9 de junio de 2014


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar